Investigan venta de droga en edificio donde ocurrió agresión a pediatra en Villa Santos

*Todo el peso de la ley para los agresores: autoridades.

Por: Stefanny Padilla
Redacción Judicial

Frente a las agresiones físicas y verbales que recibió Dalila Peñaranda tras acercarse a sus vecinos y solicitarles que bajaran el volumen de la música porque llevaban horas perturbando la tranquilidad, la Policía Metropolitana advirtió que estas acciones y sus perpetradores pagarán las consecuencias.

La fiesta fue puesta en conocimiento del cuadrante de manera inmediata porque el escándalo perturbaba la tranquilidad, y es ahí donde se desencadena la agresión contra la médica y el policía, quien fue quien la salvó del ataque de los agresores, que se fueron en contra de las dos mujeres.

Se pudo conocer unos videos que fueron grabados dentro de la «fiesta-covid» que se realizaba en el edificio:

Acciones

Imagenes de video

Al parecer no era la primera fiesta que se hacía, ya que los inquilinos todos los fines de semana realizaban reuniones, celebraciones que duraban hasta altas horas de la noche, lo cual afectaba la tranquilidad de los residentes del edificio, lo insólito de la situación, es que el administrador hacía caso omiso desde el año 2019 y que fue puesto en conocimiento el pasado mes de agosto, además investigarán el consumo de sustancias alucinógenas en áreas comunes del inmueble.

De acuerdo con el general Ricardo Alarcón, Comandante de la Policía: »se han tomado varias acciones con el administrador porque ya venía conociendo lo que estaba sucediendo, aparentemente desde el año 2019 y hasta agosto, fue que denunciaron la situación», relató.

Las investigaciones también irán contra la empresa de vigilancia, que omitieron y no prestaron la seguridad a los residentes del edificio y permitía este tipo de celebraciones.

»El problema fue puesto en conocimiento ante la Superintendencia de Vigilancia para que tome las acciones del caso, contra las omisiones que tuvieron varios miembros de la empresa de vigilancia, ya que les correspondía la seguridad del edificio», agregó.

También aseguró: »Como autoridades estamos analizamos los vídeos que presumen que hubo una venta de droga en las áreas comunes del edificio y tampoco fueron denunciadas en su momento».

Demandas

Los asistentes a la fiesta la mayoría están identificados, incluyendo a las personas que fueron denunciadas, como Martín Parra y Fanny Franco, inquilinos del apartamento donde se realizó la reunión, y también a Jalim Rebaje, Laura Arrieta y Asis Palis.

Los delitos por el cual fueron demandados por el doctor Alfonso Camerano son: Lesiones personales agravadas, perturbación sicológica, invasión a domicilio, violencia contra la autoridad pública y falsedad procesal.

Cabe resaltar que estas personas son reincidentes en este tipo de escándalos, y a raíz de ello se les han colocado varias quejas, señalaron las autoridades.

#DIARIOLALIBERTAD