Abogado Alfonso Camerano será apoderado de la pediatra agredida brutalmente por sus vecinos

El brutal ataque contra la médica pediatra Dalila María Peñaranda ha causado indignación tanto en la ciudad de Barranquilla como en el departamento y las agremiaciones médicas y defensores de género.

Es injustificable que una mujer haya sido atacada salvajemente por un grupo de personas y sobre todo de hombres quienes a puñetazos físico la lanzaron contra una pared y la arrastraron por el pasillo del edificio La Ría, ubicado en Villa Santos, al norte de la ciudad.

 El único pecado que cometió la profesional de la medicina fue acercarse a sus vecinos y solicitarles que bajaran el volumen de la música ya que llevaban horas perturbando la tranquilidad de la edificación por una ‘parranda covid’ que celebraban. La valentía de la mujer cansada de tanto escándalo la llevó hoy a estar recluida en su lecho a causa de las lesiones que padece, al igual que su empleada que en su afán de ayudarla también recibió una golpiza, sin considerar que es una adulta mayor.

Imagenes de video

El caso fue puesto en conocimiento de las autoridades policiales y fue tomado por el abogado penalista el doctor Alfonso Camerano, quien en diálogo con La Libertad señaló “estamos frente a unos delitos agravantes y son los que vamos a ventilar, también el tipo de lesiones que son de carácter permanente y al empezar a estudiar los asuntos, considero que son delitos que tienen que ser castigados”.

El abogado Camerano indicó que los vecinos agresores son reincidentes en este tipo de escándalos, y a raíz de ello se les han colocado varias quejas tanto en la administración como en los entes de vigilancia y control ciudadano, en estos momentos hay un reparo ante la misma alcaldía por los continuos actos de indisciplina que realizan los señores Martín Parra y Fanny Franco, quienes son los residentes del apartamento donde se realizan las fiestas.

Cansados de tanto escándalo los vecinos dirigieron la queja ante la oficina de Control Urbano y Espacio Público el pasado 25 de agosto, pero aquí la asesora Gina Rodríguez Ojeda consideran que el problema no era de su competencia al señalar que se trataba de una afectación de convivencia en condominio de propiedad horizontal, y por ello lo remitieron a la Inspección General de Policía a cargo del doctor William Estrada, quien hizo caso omiso y no adelantó ningún procedimiento, de tal manera cuando se repite este hecho, el pasado viernes 4 de septiembre, las autoridades ya tenían conocimiento de que en el inmueble se venían presentando fiestas, reuniones y con alteraciones como volumen elevado, contratando a mariachis y pistas que perturban la tranquilidad de las personas que residen en el inmueble. Se pudo establecer con fotos y vídeos que la ‘parranda covid’ no solamente alteraba la tranquilidad de los vecinos, sino que los exponían ya que consumían droga tal y como quedaron grabados en cámara de seguridad del edificio, lo que implicaría una situación delicada a cuanto al consumo de estupefacientes.

Lo más extraño es que ninguna oficina se hizo cargo de las quejas interpuestas lo que ha implicado que un grupo de personas contando con la anuencia de los propietarios del apartamento se pusieran de ruana a los residentes del edificio, incluso hasta las mismas autoridades. “De acuerdo con las investigaciones, el apartamento donde ocurrieron los hechos es alquilado para todo tipo de celebraciones, no se sabe si consumiendo sustancias alucinógenas, no se sabe de féminas contratadas, porque al parecer todo indica que tuviera esa connotación’’, manifestó el abogado.

El litigante indicó: “Ante esta situación estamos viendo el tipo de delito y el procedimiento a seguir es estudiar las consecuencias de lesión, por ello el paso inicial fue presentar la denuncia ante la Sijin para luego seguir a la imputación de cargos con todos los elementos de material probatorio, estamos ante una situación grave porque la médica pediatra tiene una lesión en la retina del ojo izquierdo, donde recibió el golpe tan fuerte y esto implica un daño gravísimo porque estamos hablando de una médica que debe tener todas las condiciones de salud para atender a sus pacientes; esto implicaría que si tiene una pérdida funcional del ojo, es una pena de seis a 8 años de cárcel, el cual no admite ninguna excarcelación, porque son unas lesiones que tiene una connotación mayores”.

Hay coautoría

El abogado señaló que en estos momentos se están recopilando elementos de material probatorio y poco a poco, hemos identificado a estas personas, ademas quienes se ven en un video consumiendo sustancias psicoactivas, y se trata de Jalim Rebaje, Iván Cepeda y Pepito Gutiérrez, es decir que estas agresiones contra la pediatra se hicieron bajo los efectos de la droga.

Cabe anotar que estamos frente a una coautoría en el delito de lesiones personales, pero quienes también estarían implicados los que participan en la agresión. Aún estamos esperando la evaluación en Medicina Legal y del retinólogo que la examinará.

Se pronunció el alcalde

Pumarejo, se pronunció acerca de la salvaje golpiza a la médica Dalila Peñaranda Fairuth y a través de un comunicado señala: La Alcaldía de Barranquilla condena de manera enérgica la agresión contra la pediatra, hace acompañamiento en la denuncia y solicita agilizar la asignación de un fiscal para el conocimiento del caso. Frente a la violencia, cero tolerancia.

El Distrito, conjuntamente con las autoridades de Policía y las patrullas Covid acompañaron a la víctima a instaurar la denuncia para dar con los responsables y solicita a las autoridades y organismos de seguridad que se hagan las respectivas investigaciones y se dé con el paradero de los agresores.

Asimismo, espera la pronta recuperación de las personas que resultaron afectadas en este hecho y ofrece todo el acompañamiento en este proceso ante las autoridades respectivas.

La Administración distrital ratifica que las fiestas están prohibidas.

Los que violan esta medida encontrarán, como en este caso, a unas autoridades listas para actuar. No se puede jugar con el sufrimiento de las familias que perdieron a un ser querido ni echar por la borda los esfuerzos de ciudad para recuperar su normalidad. Esto no es un juego.

Hechos como los registrados no se pueden presentar. El Distrito hace un llamado al respeto y la sana convivencia entre todos los ciudadanos.

#DIARIOLALIBERTAD