Condenan a exfiscal Hilda Niño Farfán a 5 años de prisión

Este martes la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia condenó a la exfiscal de Justicia y Paz, Hilda Jeaneth Niño Farfán a una pena de 64 meses de prisión -es decir, unos 5 años de cárcel- como coautora del delito de cohecho propio. 

51484fc6 8f1f 4075 90f4 e2ef45b06d30

La decisión de la condena contra Niño se dio porque, siendo fiscal de Justicia y Paz, se valió de su cargo para recibir dádivas de Miguel Ángel Melchor Mejía Múnera, ‘el Mellizo’, y de Orlando Villa Zapata para permitir que recibieran los beneficios de esa justicia transicional, a pesar de que se trataba de narcotraficantes puros que no podían hacer parte de esa jurisdicción creada para los paramilitares. 

Niño era la fiscal que estaba a cargo de la situación jurídica de los integrantes del Bloque Vencedores de Arauca, supuestamente conformado por ‘el Mellizo’ y Villa Zapata. 

La condena de cinco años se dio como consecuencia del preacuerdo al que Niño llegó con la Fiscalía General, por lo que la sentencia fue anticipada. El alto tribunal le negó la posibilidad de la prisión domiciliaria, por lo que por ahora estará en prisión hasta que la autoridad penitenciaria defina si se le permite la libertad condicional. 

El fallo de condena fue leído este martes por el magistrado de la Sala de Instrucción, Jorge Emilio Caldas Veras, ponente en este caso. 

Según la decisión, Niño Farfán recibió altas sumas de dinero para «adelantar labores tendientes a presentar a Villa Zapata y a Mejía Múnera como miembros de un grupo paramilitar, a pesar de que era conocedora de su simple condición de traficantes de estupefacientes». 

Así, afirma la Corte, la exfiscal se valió de su condición de servidora pública, utilizando «su cargo como instrumento de injusticia y de enriquecimiento indebido». 

Niño también es procesada por otros delitos, además del de cohecho por el que ahora recibe esta condena. También fue imputada por los delitos de fraude procesal, tráfico de influencias de servidor público, peculado por apropiación y peculado por uso.

Sin embargo, frente a esos cargos la actuación penal en su contra se encuentra suspendida ya que la Fiscalía General le aplicó a Niño un principio de oportunidad. 

Niño Farfán es una de las personas que aparece en el expediente de la Corte Suprema contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez, investigado por presunto soborno a testigos y fraude procesal. 

Según el expediente, le habrían ofrecido gabelas a cambio de desprestigiar la investigación contra Santiago Uribe. En julio del 2018 la fiscal había dicho en una audiencia que supuestamente desde la Fiscalía de Eduardo Montealegre se había gestado un plan para enlodar a los Uribe Vélez.

#DIARIOLALIBERTAD