Ley 312 de 2020 que aprueba el convenio entre los gobiernos de Colombia y Emiratos Árabes para la eliminación de la doble tributación ha generado la reacción de algunos congresistas para aplazarla.
Es por esto que los senadores Angélica Lozano Correa, Juan Carlos García Gómez y Miguel Ángel Pinto Hernández, solicitaron a la plenaria del Senado aplazar la discusión y votación del proyecto de Ley 312 de 2020, mediante el cual se aprueba el convenio entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos, para la eliminación de la doble tributación, con respecto a los impuestos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión tributarias.
De la misma manera los congresistas y previo a la discusión y votación, solicitan una respuesta por parte de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, y el Ministerio de Minas, que tenga como referente los títulos mineros de compañías árabes en el páramo de Santurbán, para evitarle demandas al Estado Colombiano.
Cabe recordar que el proyecto de Ley 312 de 2020 habría sido aprobado en comisión, la cual está pendiente del segundo debate en el Senado, fue presentado por la Ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum de Barbei y el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, situación que ha generado reacciones entre defensores del páramo de Santurbán que critican el proyecto de Ley de ratificación del acuerdo que otorga beneficios tributarios a empresas de Emiratos Árabes, que fue firmado en el gobierno de Juan Manuel Santos.
Mientras Colombia pide al Gobierno que defienda el agua, descaradamente Iván Duque presenta al Senado un proyecto de ley que ratifica acuerdo suscrito por Juan Manuel Santos para otorgar beneficios tributarios a Mubadala- E. Árabes dueños de Minesa.
- El concejal de Bucaramanga, Carlos Parra, quien ha emprendido una lucha por la defensa de Santurbán a través de su cuenta en Twitter también criticó las intenciones del Gobierno Nacional.
“Para sacarle el oro al páramo de Santurbán se están tejiendo intereses en las más altas esferas del poder internacional, no solamente para tener una licencia ambiental amañada, sino también para regalarle miles de miles de millones de pesos a la multinacional árabe que lo va a explotar”, aseguró el concejal Parra.
#DIARIOLALIBERTAD










