*De acuerdo a Benedetti, la iniciativa busca confiabilidad de las empresas encuestadoras.
El senador Armando Benedetti radicó un proyecto de ley de regulación de encuestas con el fin de mejorar la calidad y la confiabilidad de las mismas, “porque si uno mira de este lado del río, uno puede decir que las encuestas se han equivocado muchísimo en las últimas elecciones, como lo fue el plebiscito, las elecciones para alcaldes y gobernadores, por poner unos ejemplos”, expresó el legislador.
El proyecto busca entre otras cosas, fortalecer el registro nacional de encuestadores; se podrán publicar y difundir encuestas y estudios electorales hasta 24 horas antes de la votación; 24 horas después de la publicación se presentarán los resultados y la ficha técnica ante el Consejo Nacional Electoral para garantizar las exigencias técnicas; y el CNE vigilará y controlará las firmas encuestadoras registradas.
Benedetti puntualizó también que, “si uno va a unos municipios o a otras ciudades, se da cuenta de que se crean empresas encuestadoras cinco meses antes para manipular los resultados. Hay que buscar quién las paga, cómo las pagan y cuándo. Las encuestas se volvieron lo más novedoso, lo más atractivo de una campaña electoral, por eso digo que pueden distorsionar si no se hacen en el tiempo que tiene que hacerse su difusión, si no se registran ante el Consejo Nacional Electoral”.
De acuerdo con el congresista Benedetti, uno de los principales objetivos es construir la comisión técnica de vigilancia de encuestas que estará conformada por representantes del gobierno, la Registraduría, el CNE, partidos de oposición, medios nacionales, medios regionales y la academia, «Se busca que las firmas encuestadoras deben estar inscritas en este comité que pide unos requisitos mínimos para lograr la trazabilidad que permita poder hacer una futura auditoría. Cabe rescatar que no habrá burocracia, lo que le da más margen de maniobra», enfatizó el parlamentario.
HL
#DIARIOLALIBERTAD