La directora del Zoológico de Barranquilla, Farah Ajami, denunció a través de un comunicado de prensa la difícil situación económica por la que atraviesa ese parque que alberga a cerca de 800 animales.
En conversación con Atlántico en Noticias, Ajami sostuvo que la situación del zoológico no es ajena a lo que viene ocurriendo en todo el país, y explica que han logrado sobrevivir a punta de recursos propios, un crédito, las donaciones de empresas y particulares que quieren al zoo.
Sostiene que el dinero ya no alcanza por lo que a partir del 1 de septiembre ya el parque no aguanta más, sin embargo manifiesta que han mantenido el bienestar de los animales y la continuidad de las personas que los cuidan pero ya el dinero prácticamente se agotó.
»Estamos muy preocupados porque los animales se van a ver seriamente perjudicados sino conseguimos recursos y de cara a una posible reapertura la cual no ha sido autorizada, hemos hecho un ejercicio financiero juicioso y la verdad es más costoso estar abierto, teniendo en cuenta el aforo reducido que tenemos que conservar con estas medidas de bioseguridad», explicó Ajami.
La director solicita que el Distrito y Departamento apoyen el funcionamiento del Zoológico teniendo en cuenta que los animales son propiedad de la Nación y hay una responsabilidad de parte del Estado de atenderlos y más en este momento de emergencia sanitaria.
Pese a que el distrito mantiene convenios con el Zoológico a través de una fundación que lo administra, donde se compromete a pagar los servicios de energía, agua y agua, la directora explica que se requiere dinero para la operación del parque, y eso incluye alimentos para los animales y el pago para las personas que se encargan de las distintas tareas dentro del Zoo.
Explica Farah Ayami que desde el mes de abril de este año están esperando que te materialice un convenio entre el distrito y Barranquilla Verde para beneficiar al Zoológico y este no se ha concretado y el zoo no puede esperar más, porque ya no hay más dinero.
Por su parte Henry Cáceres aseguró que la comida de los animales está, solo están esperando que les digan donde hay llevarla, cómo llevarla y qué cantidad se requiere.
»El Distrito ha sido claro en su preocupación, fue la orden del alcalde, nosotros simplemente estamos esperando dónde nos reciben la comida y la llevaremos; obviamente se hizo el anuncio del alcalde, la contratación con el Distrito y luego nuestra contratación para poder hacer la entrega del alimento; hay que entender que todo esto lleva un trámite pero también entender que nosotros estábamos esperando la posibilidad de poder entregar esta comida para los animales», explicó el director de Barranquilla Verde.
HL
#DIARIOLALIBERTAD