Acompañaremos esa idea que Barranquilla sea ejemplo de reactivación económica: Mincomercio

Durante el lanzamiento de la plataforma de conexiones y negocios, Econexia, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, felicitó al alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, por el buen manejo que le ha dado a la reactivación económica en la capital del Atlántico.

“Al alcalde de Barranquilla Jaime Pumarejo quiero felicitarlo por lo que ha venido haciendo en ese proceso de reactivación desde la ciudad de Barranquilla, de verdad es un ejemplo usted para el país y quiero hoy públicamente destacarlo”, indicó el Ministro Restrepo.

El funcionario agregó que “Acompañaremos esa idea de que Barranquilla sea el ejemplo de Colombia en materia de reactivación después de haber manejado con éxito también la pandemia misma”.

Según recientes cifras del Mincomercio, en el departamento del Atlántico hay 14.467 empresas de los sectores de manufacturas, comercio y servicios, habilitadas para reiniciar actividades.

De otro lado el Ministro indicó que Ecomexia es un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas iNNpulsa, Colombia Productiva, ProColombia y Fontur, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico, la Alcaldía de Barranquilla, la Cámara de Comercio de Bogotá, Corferias y los principales gremios y operadores de ferias del país.

La plataforma será operada por Corferias y contará con la participación de la industria ferial del país, a través de más de 40 ferias representativas de la región.

En estas, las comunidades de empresarios estarán vinculadas en cinco clústers claves de la economía, como lo son: Agroindustria y Alimentos; Moda y Confección, Industria, Manufactura y Medio Ambiente; Economía Naranja e Industrias Creativas; Estilo de Vida y Consumo. La plataforma brindará acceso a ruedas de negocios, agendamiento de citas para emprendedores, vitrinas virtuales, escenarios de networking, matchmaking, y acceso a contenidos de conocimiento e innovación.

Respecto a esto, el ministro José Manuel Restrepo, aseguró que “estamos comprometidos con apoyar la recuperación económica del sector productivo. Sabemos de la enorme importancia que hoy tiene para los empresarios hacer más rentable su actividad por la vía digital. Plataformas como ECONEXIA, cuyo énfasis es el de promover los negocios de las Mipymes a través de las plataformas feriales más importantes, va en esa línea y será clave para que nuestro segmento empresarial se reinvente y fortalezca su capacidad innovadora”.

Para su primera etapa, Econexiaespera consolidar una comunidad empresarial de oferentes y demandantes profesionales de negocios alrededor de 17.000 citas de negocios y alcanzar más de 800 mil visitas virtuales a la plataforma por parte de empresarios, Mipymes y emprendedores interesados en acceder a contenidos, cápsulas de emprendimiento, ruedas de negocios, vitrinas virtuales y una amplia variedad de programas de fortalecimiento y desarrollo empresarial, entre otros.

Como parte de este convenio, 800 empresas que estén inscritas en Compra Lo Nuestro tendrán la posibilidad de participar de manera gratuita en estas macrorruedas que se realizarán para cada uno de los cinco clústers, para fomentar los negocios entre empresas nacionales e instaladas en el país.

Es así, que la plataforma se consolida como una oportunidad para amplificar y dar visibilidad a empresas, productos y marcas; potenciar sus negocios; encontrar conocimiento e información especializada de diversas industrias, accediendo a espacios que motiven conversaciones propositivas; nuevas oportunidades de negocios; soluciones integrales; adquisición de productos; tecnología; buenas prácticas y experiencias para los líderes gremiales y feriales, que hacen parte de la solución en la reactivación económica del país.

JR

#DIARIOLALIBERTAD