Conozca cómo acceder a la amnistía para deudores de multas de tránsito en el país

Por medio de la ley 2027 del 24 de julio de 2020, el Congreso de la República estableción una amnistía para los deudores de multas de tránsito en todo el país.

Esto, con el propósito que muchos puedan ponerse al día con la obligación. Sin embargo, para cancelar esa deuda se deben tener en cuenta varios puntos.

Las personas que tengan vigente el pago de deudas de tránsito que hayan sido impuestas hasta el 31 de mayo de 2020 tendrán plazo de pagar con un descuento del cincuenta por ciento (50%) del total de su deuda y del cien por ciento (100%) hasta el 31 de diciembre.

Así mismo, una vez se acuerde el pago, la persona tendrá un año para cancelar la deuda, tal como lo cita la ley.

“Sin embargo, quienes incumplan una sola de las cuotas pactadas perderán el beneficio de la amnistía y la autoridad de tránsito iniciará la ejecución por la totalidad de lo adeudado, procediendo a reportar la novedad”, cita la ley.

“Los beneficios de que trata la presente ley no se reconocerán ni se concederán a aquellos conductores que, al momento de los hechos constitutivos de la infracción, estuvieran en estado de embriaguez o bajo los efectos de las sustancias psicoactivas de que trata la Ley 1696 de 2013”, se agrega en la normativa.

Al mismo tiempo, es claro que el Ministerio de Transporte podrá suscribir acuerdo de pagos para las sumas que se adeuden por el porcentaje o el valor de la infracción.

#DIARIOLALIBERTAD