Detenido en Boyacá por violencia intrafamiliar

En días pasados la Policía Nacional llegó hasta el municipio de Arcabuco para atender un caso de violencia intrafamiliar, donde manifestaban que en una urbanización muy reconocida del municipio se estaban escuchando varios gritos de auxilio y de dolor. Sobre las nueve de la noche los vecinos se angustiaron al escuchar golpes y gritos de auxilio y dolor de una mujer quien aparentemente estaba siendo agredida dentro de la vivienda. Los vecinos preocupados por la salud de los habitantes del hogar decidieron llamar a las autoridades para esclarecer los hechos.

La llamada

Los vecinos estaban en la incertidumbre de saber si se trataba de un robo o violencia en el hogar, por lo que decidieron llamar a la línea de emergencia de la Policía para encontrar una solución a tan estremecedores gritos. Sobre las 10:23 de la noche las autoridades arribaron al lugar indicado por la comunidad, donde observaron al agresor y su víctima fuertemente golpeada.

El agresor

El hombre fue identificado por la comunidad como Bernando Molina de 38 años, dedicado a la agricultura y quien aparentemente habría agredido de manera física y verbal a su pareja sentimental.

La víctima

La mujer de 43 años quien se dedica a oficios varios, presentó según el dictamen medico lesiones en el edema en tercio medio del dorso nasal, edema en el labio superior con estigmas de sangrado. El agresor fue capturado en flagrancia y dejado a disposición de la Fiscalía octava seccional de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Tunja, por el presunto delito de violencia intrafamiliar.

Recomendaciones

Las autoridades recordaron que cuentan con el apoyo de “patrulla en casa” contra la violencia intrafamiliar con el objetivo de prevenir la violencia en los hogares, “llegando con nuestras patrullas a su casa; brindando tranquilidad, seguridad, información y atención oportuna en los hogares donde se estén presentando hechos que atenten contra la integridad de los más vulnerables” informó el comándate de la Policía del departamento de Boyacá, Coronel German Jaramillo.

#DIARIOLALIBERTAD