Como un verdadero concierto para delinquir es catalogada la Contraloría de Barranquilla

La mañana de este martes, el periodista Jorge Cura se refirió al escándalo que por corrupción enfrenta el Contralor Distrital, señor Jesús María Acevedo Magaldi, esto al considerarlo como la punta de iceberg dentro de una serie de situaciones que se fueron sumando a tal punto de perder credibilidad y por consiguiente, la confianza de los barranquilleros en las entidades de control de la ciudad.

Todo indicaría acorde a los analistas, que los tentáculos no solo pretendían llegar solamente a la Contraloría Distrital, sino alcanzar a la Contraloría Departamental, situación que deberá ser objeto de investigación por parte de las autoridades competentes, ya que parecería corresponder a un entramado de presunta corrupción, clientelismo y amiguismo.

Continúa la intervención del Periodista Jorge Cura, explicando que los personajes, los que figuran y los que se mantienen en las sombras, buscarían siempre la impunidad y encuentran quien se las acoliten.

Tanto así fue, que el mismo abogado Rachid Náder Orfale, amigo de Acevedo desde sus épocas de “lucha” estudiantil en la Universidad Libre, logró se hiciera elegir a Acevedo como consejero directivo, gracias al movimiento que lideraba Nader al interior del alma mater.

Posteriormente Acevedo fue nombrado como profesor, favor que le mereció Náder a su llegada a la rectoría de la Universidad Libre, la misma de donde saldría tras un sonado caso por ventas de cupo en las especializaciones médicas.

Las cosas no pararon allí, Náder pasó a ser premiado por parte de Eduardo Verano como jefe de la oficina jurídica de la Gobernación del Atlántico. La oficina de abogados que ofreció Acevedo Magaldi al Gerente de la Triple A, dirigida por Náder Orfale, registra la misma dirección en la que funcionaba la oficina que dirigía Acevedo antes de ser electo contralor.

Así las cosas, estos dos personajes (Acevedo-Náder), conformaron una especie de llavería, que desde tiempo atrás, venía abriendo las puertas de los entes de control de la ciudad, como expensas caseras.

También recuerda en periodista Jorge Cura que entre los años 2018 y 2019, Jesús Acevedo recibió dos órdenes de prestación de servicios de Rahid Náder, entonces Secretario Jurídico de la administración Eduardo Verano.

La primera orden de asesoría jurídica en asuntos laborales administrativos en contra de la Gobernación del Atlántico y/o Contraloría General del Departamento en el programa de saneamiento fiscal, correspondiente al año 2018, habría sido por el orden de los $40 millones de pesos, mientras que la orden del año 2019 por valor de $45 millones de pesos.

Resalta en la entrevista que dentro de las mismas vigencias, Jesús Acevedo recibió tres contratos, vía secretaría jurídica y privada de la Gobernación del Atlántico, de su amigo Rachid Náder.

Náder no se sonrojó cuando benefició a su amigo con órdenes de prestación de servicios por 40 millones en el 2018, y de 45 millones y 24 millones, para el mismo objeto social de los anteriores: brindar asesoría jurídica en asuntos laborales administrativos en contra de la Gobernación del Atlántico y/o Contraloría General del Departamento en el programa de saneamiento fiscal.

Jesús Acevedo Magaldi, es asociado fundador de la Corporación Educativa para la Investigación y Desarrollo en Talento Humano, Finanzas y Tecnología – CEIFIT.

Según los Estados Financieros de esa entidad, en el año 2019 ejecutaron convenios con ingresos operacionales por la suma de $6.421.142.991, lo que les generó una utilidad neta de $317.271.674.

Todo indica que uno de los convenios o contrato es con la Gobernación del Departamento del Atlántico, y en virtud del mismo, la CEIFIT dictó el Diplomado sobre el Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG.

Además, otro de los convenios o contratos es o fue con la Contraloría Distrital de Barranquilla, y en virtud del mismo la CEIFIT dictó la Conferencia sobre Gobierno Digital, desarrollada en el Hotel Barranquilla Plaza.

El comportamiento de Acevedo corresponde a uno sistemático, frente a la que el Concejo de Barranquilla ha sido irresponsable. Cada periodo se asiste a la elección de quien debe ejercer el control fiscal en el distrito y pasado un tiempo, el jefe de la entidad fiscalizadora termina envuelto en escándalos de corrupción. Recordemos así a:Jorge Iglesias Viloria, a quien el Ministerio Público sancionó con destitución e inhabilidad por el término de 12 años, tras demostrar que “prevalido de su cargo ejerció influencia ante el Subdirector Administrativo de la ESE Redehospital (Néstor Rafael Coba Espinosa) para que recibiera y atendiera a un recomendado suyo luego de lo cual se archivó una actuación fiscal en contra del Gerente de la referida empresa social del Estado (Gustavo Adolfo Romero Hani)”.

Rafael González Rubio Natera, sancionado por la Procuraduría General de la Nación, el 27 de noviembre de 2008, con destitución e inhabilidad para ejercer cargos durante 12 años, por exigir dinero a cambio de no incluir en el boletín de responsabilidad fiscal, a funcionarios sancionados.

Gregorio Peñaranda Narváez, Su gestión fue tan caótica que el 9 de febrero de 2001 el entonces Auditor General de la Nación, Álvaro Guillermo Rendón López, declaró que “esa bomba de tiempo que había allí hizo explosión y la ciudadanía está absolutamente expuesta porque no hay un órgano de control que esté vigilando la manera como se están gastando los recursos del Distrito”.

¿Quién está detrás de Acevedo? ¿Hasta cuando el Concejo Distrital se va a prestar para que personajes con conductas reprobables lleguen a los entes de control del distrito? ¿Hasta cuando las casas políticas van a promover los nombres de personajes dantescos, que tienen como único fin utilizar el poder público para hacer sus fechorías?

El concejo debe realizar un proceso transparente, tanto en el encargo como en la elección. No debe haber prisa en aceptar la renuncia de Acevedo, que busca precisamente con esa renuncia exprés, librarse del control político que está obligado en hacerle el ente que lo eligió.

#DIARIOLALIBERTAD