El Ministerio de Salud Nacional emitió el reporte de casos nuevos de Covid-19 en el país.
Hoy fueron reportados:
10.284 nuevos casos de Covid-19
121.032 Casos activos
31.177 Pruebas procesadas
136.690 Personas recuperadas
297 Personas Fallecidas
802 Conglomerados
Entretanto, ya 136.690 personas se recuperaron de la COVID-19. Esto indica que hay 121.032 casos activos.
Bogotá es la ciudad con más casos: registró 4.552 este martes y llegó a 91.408. Atlántico ya alcanza 50.212 contagios y Antioquia, 27.226. Así aparece en el informe del Ministerio de Salud de hoy, que reporta 10.284 casos nuevos y 297 fallecidos.
El clima no parece estar influyendo en la transmisión del coronavirus. El no distanciarse socialmente sí lo está haciendo.
La OMS recuerda la importancia del distanciamiento físico ante la escalada de casos en regiones como América y alentó a los países a realizar pruebas, a las que catalogó como esenciales para determinar dónde están los brotes del coronavirus.
coronavirus Colombia: cantidad de casos confirmados por departamento:
- Bogotá: 91.408
- Atlántico: 50.212
- Antioquia: 27.226
- Valle del Cauca: 22.731
- Bolívar: 17.363
- Cundinamarca: 7.458
- Nariño: 7.256
- Magdalena: 5.645
- Sucre: 5.663
- Córdoba: 4.841
- Chocó: 2.916
- Amazonas: 2.507
- Cesar: 2.798
- Santander: 3.050
- Meta: 2.380
- Tolima: 2.241
- La Guajira: 1.967
- Cauca: 1.696
- Norte de Santander: 1.846
- Risaralda: 1.437
- Boyacá: 844
- Huila: 746
- Caldas: 734
- Caquetá: 742
- Quindío: 266
- Casanare: 268
- Arauca: 183
- Vaupés: 61
- Guaviare: 85
- San Andrés y Providencia: 36
- Guainía: 15
- Vichada: 2
Como medida para enfrentar la pandemia, el presidente Iván Duque ordenó aislamiento obligatorio en toda Colombia del 24 de marzo al 13 de abril. Luego decidió extenderlo hasta el primero de agosto, pero con una larga lista de excepciones.
Autoridades insisten en practicar un adecuado lavado de manos, mantener distancia social, usar geles antibacteriales, cuidar a la población vulnerable y respetar las medidas de aislamiento preventivo de cada ciudad. #EstáEnTusManos
-Hay 802 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud: http://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx
#DIARIOLALIBERTAD