Aerocivil constata que el Ernesto Cortissoz está listo para reiniciar operaciones

El director de la Aeronáutica Civil, Juan Carlos Salazar, en un recorrido de inspección en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, que le sirve a la ciudad de Barranquilla, constató de primera mano que en este terminal hay un altísimo nivel de implementación de los protocolos de bioseguridad que fueron publicados por el Gobierno Nacional hace un par de semanas.

El funcionario indicó que “Hay un gran compromiso de todos los que trabajan en el aeropuerto Ernesto Cortissoz, lo que nos dan la tranquilidad para decir que el aeropuerto se encuentra preparado para el reinicio de las operaciones aéreas en el momento en que el Gobierno Nacional así lo determine”.

Salazar realizó la inspección en compañía un equipo de inspectores expertos operacionales de la Aeronáutica, de la Secretaría de Salud de Soledad y de los funcionarios de la concesión del aeropuerto.

El Director dijo que en la visita constató no sólo la disposición de la marcación de áreas públicas y algunas adecuaciones físicas en el terminal aéreo sino también el cumplimiento de todos los procedimientos y aseguró que todos los funcionarios están preparados para incluso, en un momento dado, hacer frente en una emergencia de salud pública, dado que ése es precisamente la garantía que ofrece el transporte aéreo, el cumplimiento de unos altos estándares internacionales.

Reiteró que las medidas que deben cumplir los aeropuertos van desde el control al ingreso al terminal aéreo. Hoy en día sólo pueden ingresar quienes vayan a viajar, se restringe el acceso de otras personas. Dijo que las puertas de acceso también se limitan.
“En el caso del aeropuerto Cortissoz hay una puerta de ingreso en la planta alta en el segundo piso y una puerta de ingreso en el primer piso porque al momento de ingresar hay un control de temperatura y un trabajo conjunto con las autoridades locales de Salud.

Adicionalmente se encuentra el distanciamiento físico en las zonas del aeropuerto y la implementación de barreras de mensajes, profusa información para quienes usan el aeropuerto con las medidas del autocuidado, sobre respetar el distanciamiento físico, sobre las medidas de aseo limpieza y desinfección que tienen que ser implementadas”, dijo el funcionario, agregando que adicionalmente los usuarios deben descargar y diligenciar la información de la aplicación CoronaAPP y seguir las instrucciones que le digan los funcionarios del aeropuerto.

#DIARIOLALIBERTAD