Así lo dio a conocer la Comisión luego de elegir a la senadora Paloma Valencia del Centro Democrático, como vicepresidenta de la célula legislativa que durante varias horas discutió el proyecto de ley que propone algunos cambios en el Congreso de la República, tales como las sesiones remotas y votos por plataformas digitales. Teniendo en cuenta las diversas opiniones recogidas, la Comisión decidió realizar un foro con el firme objetivo de conocer los puntos de vista de distintos sectores del cuerpo colegiado.
El foro que se llevará a cabo de forma virtual, será realizado el próximo 27 de julio desde horas de la mañana y contará con la participación de varios expertos, entre esos Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral, MOE; Laura Wills directora del programa Congreso Visible; Catalina Botero, decana de la facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, y Néstor Iván Osuna Patiño, miembro del Instituto de Estudios Constitucionales ‘Carlos Restrepo Piedrahíta’ de la Universidad Externado, entre otros. De igual forma el día martes 28 del presente mes entrarán a debatir el proyecto mencionado anteriormente.
En el transcurrir de la sesión donde fue propuesta la discusión del 27, los legisladores también aprobaron la proposición presentada por el senador Gustavo Petro, de Colombia Humana, en la que se cita a los ministros de Salud, Fernando Ruiz, y de Cultura, Carmen Vásquez, y al director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Alberto Rodríguez, para abordar la situación y posible demolición del hospital San Juan de Dios. Por su parte el senador Santiago Valencia, quien actuó como presidente de esa célula legislativa durante el período 2019-2020, rindió un informe sobre el trámite y aprobación de proyectos tales como la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes; los pliegos tipos y la conformación de la región Bogotá-Cundinamarca, entre otros importantes proyectos.
#DIARIOLALIBERTAD