En la capital del país, dos estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional demandaron la elección del fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, ante el Consejo de Estado.
Los dos estudiantes consideran que es procedente por cuanto viola el artículo 125 de la Constitución, teniendo en cuenta que el texto señala que «quienes sean designados o elegidos para ocupar tales cargos, en reemplazo por falta absoluta de su titular, lo harán por el resto del período para el cual este fue elegido”.
Lo anterior indicaría a cuentas claras que Francisco Barbosa solo fue elegido para terminar el periodo del anterior fiscal, Néstor Humberto Martínez.
Por tal razón, los estudiantes están pidiendo al Consejo que el periodo de Barbosa termine ahora el próximo 31 de julio cuando culminaría el tiempo en el cargo de Martínez.
«Frente a la oportunidad con la que fue presentada la acción, cabe precisar que en el expediente no fue incluida copia auténtica del acto confirmatorio de elección ni de las respectivas constancias de comunicación y de su ejecutoria, cuyas fechas de expedición constituyen el punto de partida para contabilizar los 30 días de plazo legal previsto para demandar este tipo de actos», sostiene el Alto Tribunal.
Sin embargo, indica que el no incorporar estos documentos a la acción no obedece al actuar negligente ni descuidado por parte de los demandantes. Al contrario, dice que estos presentaron evidencia de que el 6 de marzo pasado, cuando se encontraba vigente el plazo de caducidad de la acción, presentaron la respectiva solicitud de los documentos ante la Corte y esta respondió que los actos administrativos se encontraban publicados en la página web de la entidad, y de ahí la dificultad para aportar la copia auténtica del acto.
#DIARIOLALIBERTAD