Comunidades del Guaviare y sur del Meta responsabilizan al Ejército de la muerte del líder Yoanny Yeffer Vanegas

Comunicado a la opinión publica

Nosotros los voceros de las comunidades del Guaviare y sur del meta
denunciamos ante la opinión pública, instituciones defensoras de derechos
humanos del orden local, departamental, y nacional de igual manera a las ONG
defensoras de los derechos humanos del orden nacional e internacional, los
violentos hechos ocurridos el 27 de mayo en inmediaciones de la vereda
picalojo en el sitio conocido como el cruce de choapal donde apareció
asesinado por impactos de bala el compañero YOANNY YEFFER VANEGAS
CARDONA.

Este líder era oriundo y habitante de la vereda Puerto Cachicamo, quien participó en la
manifestación pacífica durante los 26 días desde el 20 de mayo hasta el 16 de
junio del año 2020 con destacado liderazgo y compromiso, por lo cual fue uno
de los blancos que el ejército ubicaba con frecuencia mientras disparaba
indiscriminadamente contra la población civil desarmada, también fue uno de
los que participó como acompañante de los voceros en la reunión del día 11
de junio en el sitio conocido como Tres Esquinas- la Báscula de la Macarena,
Meta, donde se reunieron voceros del gobierno, altos mandos militares y
voceros de la comunidad. Adjunto a esto las declaraciones de los generales
Eduardo Zapateiro y Raúl Hernando flores quienes han declarado abiertamente que la manifestación pacífica de los campesinos es una asonada organizada por los grupos guerrilleros que existen en esta región de igual modo las declaraciones del gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, que expresaba en NTN noticias que en la reunión del 11 de junio del 2020 en Tres Esquinas habían estado los representantes de los grupos guerrilleros; lo que nos pone a todos los manifestantes y voceros como integrantes directos de los grupos al margen de la ley justificando de antemano cualquier atentado contra nuestras vidas. Solicitamos a las instituciones del gobierno cuyo deber
constitucional es la defensa de los derechos humanos, una investigación
juiciosa que demuestre quienes son los responsables para que se les judicialice
y condene por tal abominable hecho estamos temerosos por nuestras vidas
dejando claro que se han visto motocicletas y automóviles con personal
extraño en nuestras áreas y que con tales declaraciones los enemigos de la paz
nos pueden convertir en objetivo militar para engrosar las listas de los falsos
positivos de las fuerzas armadas como ya es costumbre en el terrorismo estatal
que hemos vivido por décadas en Colombia de igual modo exigimos una
investigación disciplinaria a estos funcionarios por la estigmatización e
incriminación de los participantes en la protesta pacífica.
Agradecemos enormemente la solidaridad del pueblo en general en la
denuncia y el acompañamiento para derrotar a los enemigos de la paz que se
ensañan contra nosotros los humildes campesinos del Guaviare y sur del meta.
Atentamente comunidades del Guaviare y sur del meta.
Voces del Guayabero.
HL
#DIARIOLALIBERTAD