Comunicado
Los campesinos del Guayabero movilizados pacíficamente desde el 20 de mayo para hacerle frente a las agresiones de las fuerzas armadas y de policía, qué cumpliendo órdenes presidenciales para la erradicación de cultivos de uso ilícito, en medio de la emergencia nacional y mundial, generada por la pandemia del COVID 19, y ante las graves violaciones de DDHH que se han dado contra las comunidades de las veredas Tercer Milenio y El Silencio de la región del Guayabero, al sur del departamento del Meta.
Culpamos al general RAÚL HERNANDO FLÓRES comandante de la fuerza de tarea conjunta OMEGA de los hechos bárbaros y aterradores, cometidos por hombres bajo su mando quienes dispararon indiscriminadamente contra la población civil que estábamos movilizados pacíficamente. El capitán ALEXANDER RODRÍGUEZ PABÓN y tropas de
las distintas unidades castrenses de marina, ejercito y ESMAD que operan en la zona, arremetieron por la fuerza dejando como saldo hasta hoy 5 heridos de bala producto de las ráfagas de fusiles, ametralladora, con bombas aturdidoras, gases lacrimógenos, disparos con balas de goma, entre otros, con un saldo de más de un centenar de
heridos con contusiones múltiples y el asesinato de un bebé no nacido de 3 meses de gestación cuya madre habitante de la vereda Tercer Milenio se encontraba en su casa de habitación, pero al escuchar los estruendos de ráfagas y bombas, así como ver los heridos, perdió su bebé por ser una paciente hipertensa; además, de acusaciones
de soldados y funcionarios públicos de ser guerrilleros y estar al servicio de los grupos armados ilegales, por lo que se nos estigmatiza a nosotros y nuestra legítima causa de movilización que es el conflicto que genera la erradicación de los cultivos de coca, sin tener garantías reales para poder sostener económicamente a nuestras familias.
El día 23 de junio de este año la defensoría del Pueblo regional Meta y Guaviare realizaron visita de verificación a las veredas afectadas (Tercer Milenio y El Silencio), visita que había acordado con presencia del defensor nacional del Pueblo; a pesar de no contar en esta ocasión con la presencia del defensor nacional, en esta ocasión se
comprometieron los funcionarios regionales de la Defensoría con la visita del Defensor del Pueblo CARLOS NEGRET para el 26 de junio. Luego de estar en la vereda el Silencio familias campesinas fueron confinadas sin explicación por las tropas hasta el momento de sacar este comunicado. Para este momento los campesinos movilizados
manifestamos nuestra preocupación tanto por las declaraciones del Defensor del Pueblo como del gobernador del Meta, en las que se estigmatiza a los campesinos movilizados pacíficamente, como guerrilleros; así mismo, las comunidades nos mostramos contrariadas que la Defensoría del Pueblo no haber llegado desde unos meses atrás
cuando empezaron las violaciones de DDHH por parte de la fuerza pública.
Para el día de hoy 26 de junio de 2020 más de 500 personas movilizadas de manera permanente hicimos presencia en la vereda Tercer Milenio de Vistahermosa, animados por el dialogo que ha caracterizado nuestra movilización pacífica, para cumplir la cita con el Dr. CARLOS NEGRET, quien incumplió nuevamente su compromiso con los
campesinos del Guayabero, lo cual es un irrespeto a las comunidades que debe defender y es un claro mensaje de su falta de compromiso por la defensa de los campesinos que hemos sido vulnerados en nuestros derechos.
Exigimos que se establezca de manera inmediata una Mesa Integral de concertación y dialogo con presencia de las instituciones que se requieren para poder dirimir los conflictos, sociales, económicos, ambientales que se están dando en el territorio de campesinos colonos, que con autodeterminación nos mantendremos movilizados por la
defensa de los Derechos Humanos, como de nuestro territorio y responsabilizamos al general Raúl Hernando Flores si el COVID 19 llega a nuestra región, ya que dieron resultados positivos en las pruebas del COVID-19 dos soldados
adscritos a la brigada número uno de la Macarena Meta.
Firman,
COMUNIDADES CAMPESINAS MOVILIZADAS PACIFICAMENTE DEL GUAYABERO EN LA VEREDA TERCER MILENIO DEL MUNICIPIO DE VISTAHERMOSA, 26 de junio de 2020.
HL
#DIARIOLALIBERTAD