Tras la emergencia vial presentada el pasado 25 de febrero, que afectó 62 sectores de la Troncal Central del Norte entre Piedecuesta y Pescadero y en el corredor Curos – Málaga por deslizamientos, derrumbes, flujos de lodo y saturación de taludes, el INVÍAS adjudicó y ejecutó contratos con una inversión superior a los $110.000 millones que permitieron su atención y recuperación logrando la apertura para garantizar la movilidad de los usuarios en esta importante zona del país.
De esta manera y con la respuesta oportuna y eficaz, el Gobierno del presidente Iván Duque Márquez, a través del Instituto Nacional de Vías, (INVÍAS), con su capacidad técnica y operativa le cumple al departamento de Santander.
Igualmente la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que la recuperación de las vías en Santander es posible gracias a que “el INVÍAS atendió de manera oportuna la emergencia y gestionó la contratación para la recuperación de los corredores, acogiendo las excepciones del decreto del aislamiento preventivo obligatorio, lo que permitió que las obras indispensables por emergencias pudieran continuarse, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad”.
Por su parte, el Director General del INVÍAS, Juan Esteban Gil, aseguró: “Estas dos importantes noticias para la región se dan gracias a los recursos anunciados por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, que fueron asignados por parte del Ministerio de Hacienda a la Entidad en abril de este año, y con los cuales se suscribieron los contratos: cinco contratos para la vía Malaga – los Curos por valor de $51.673 millones y cinco contratos para la Troncal Central desde Pescadero hasta Piedecuesta por valor $58.735 millones”.
HL
#DIARIOLALIBERTAD