Funcionarios de la Oficina de Salud Pública de Soledad denuncian el cierre de la dependencia


El equipo de trabajo de la Oficina de Salud Pública denuncia que su actual jefe, el abogado Alvin Martínez, decidió unilateralmente, mandar al personal que laboraba directamente en la dependencia para la casa y ahora no los dejan ingresar.

La razón que explican los funcionarios de esta entidad que depende de la Secretaría de Salud del municipio de Soledad, y que se encuentra ubicada en la carrera 30 No. 30-342 del barrio La Arboleda, es que allí en esas mismas instalaciones, según Alvin Martínez, funcionará un sitio que será adecuado para atender solamente a pacientes covid.


Denuncian los médicos, enfermeras, psicólogos y promotores de salud, que Martínez desde el inicio de la pandemia, es decir, hace tres meses, no se volvió a ver por las instalaciones de la Oficina de Salud Pública y todas las órdenes las da desde su casa.
Califican la decisión de Martínez al enviarlos a sus casas, como algo arbitrario no propio de un funcionario que debe conocer cómo es el manejo de la salud pública, cuando la oficina se encarga de la promoción y vigilancia de las distintas patologías que puede llegar a padecer la población soledeña.
Advierte el personal de salud de la dependencia que todo se ha hecho de manera verbal y virtual sin que medie ningún documento por escrito para el cierre arbitrario de la Oficina de Salud.
También explican que desde el inicio de la pandemia se optó por dejar un personal laborando de manera presencial y otros desde sus casas, teniendo en cuenta algunas consideraciones, como la edad y algunas enfermedades preexistentes entre el personal que maneja esta oficina.
Ante este hecho que consideran desafortunado e irregular, han solicitado al Secretario de Salud, Luis Fábrega y al alcalde Rodolfo Ucrós, pronunciarse al respecto, para saber si ellos conocen sobre este delicado tema que deja a la comunidad desprotegidos para el manejo recurrente de patologías como dengue, malaria, influenza, entre otras.
HL
#DIARIOLALIBERTAD