Para que los colombianos más pobres, trabajadores de micronegocios e independientes reciban un salario mínimo mensual durante tres meses en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, se trabaja en una iniciativa para crear la renta básica de emergencia.
Este miércoles fue radicado el proyecto en el Senado de la República que busca crear una renta básica de emergencia para que las personas más vulnerables en medio de la pandemia del nuevo coronavirus puedan obtener un ingreso mínimo que garantice su supervivencia.
Varios sectores políticos han propuesto una renta básica universal, es decir, para todo el mundo, sin embargo, la iniciativa legislativa presentada solo beneficiaría a un tipo de población determinada.
En primer lugar, el proyecto de ley busca modificaciones al decreto 518 de 2020, a través del que el Gobierno Nacional estableció el ingreso solidario en medio de la pandemia. El cambio va desde el nombre —pues ya no se llamaría programa de Ingreso Solidario sino Programa de Renta Básica de Emergencia— hasta la ampliación de la cobertura y del monto que reciben las personas.
HL
#DIARIOLALIBERTAD