Tras una reunión convocada por la Procuraduría General de la Nación, los equipos técnicos del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá, para revisar el proceso de construcción del documento que fue solicitado hace varios días, los despachos determinaron los términos del proyecto de decreto legislativo que permitirá progresivamente superar la emergencia sanitaria por cuenta del covid-19 en las URI, estaciones de policía y sitios de detención transitoria, en donde el hacinamiento se ha convertido en una problemática.
En el proyecto son incluidas medidas que incluyen a todo el territorio nacional, y que se encuentran direccionadas al inicio inmediato de acciones para mejorar la infraestructura de lugares de detención transitoria a cargo de los entes territoriales, la posibilidad de hacer una incorporación inmediata y en corto tiempo del talento humano necesario para la custodia y administración de los sitios de reclusión transitoria, y la aplicación de medidas y protocolos para garantizar la salud de las personas recluidas en dichos lugares.
El Gobierno Nacional lideró a los equipos técnicos que elaboraron el proyecto, entre esos, el Ministerio de Justicia y del Derecho, y por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, y desde la alcaldía de Bogotá, atendiendo a la vocación de coordinación y colaboración que se impone entre el orden nacional y el orden territorial, para garantizar los derechos de los ciudadanos que se encuentran detenidos de manera transitoria. Finalmente el proyecto de decreto legislativo será presentado para el día martes para su trámite en la Presidencia de la República.
#DIARIOLALIBERTAD
Y.A.