Construcción de carreteras y otras obras de ingeniería civil crecieron 9,1% en el primer trimestre de 2020

 
Durante el anuncio de las cifras de crecimiento de la economía nacional para el primer trimestre de 2020, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), dio a conocer que el Producto Interno Bruto (PIB) del subsector “Construcción de carreteras y vías de ferrocarril, de proyectos de servicio público y de otras obras de ingeniería civil” creció 9,1% durante los primeros tres meses de este año. El PIB nacional, por su parte, tuvo un crecimiento del 1,1% en este período.
La construcción de carreteras y otras obras de ingeniería civil es fundamental para reactivar este subsector y ver un crecimiento de la infraestructura en todo el país. Estas cifras ratifican el compromiso del Gobierno nacional por seguir conectando vidas y aportar con al desarrollo económico de Colombia”, señaló la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.
Así mismo, el DANE reveló que en el primer trimestre de 2020, los pagos en obras civiles crecieron 8,8% respecto al mismo periodo de 2019. Esta dinámica se explica por un crecimiento del 18% en el pago de obras civiles de carreteras, calles, caminos, puentes, carreteras sobreelevadas, túneles y subterráneos, destinados a la construcción, mantenimiento, reparación y adecuación de vías interurbanas. Durante el periodo de análisis, el crecimiento en mención contribuyó en 9,1 puntos porcentuales a la variación total anual del indicador de pagos.
La Viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez Duarte también se refirió al informe del DANE, hablando de las positivas cifras del subsector de construcción de carreteras y vías de ferrocarril, de proyectos de servicio público y de otras obras de ingeniería civil: “Estas cifras de crecimiento son muy positivas para el país, pese a la pandemia del COVID-19 y a lo que esto ha implicado para nuestra economía, gracias a la continuidad de los proyectos de infraestructura de transporte, como las autopistas 4G, estamos logrando dinamizar la economía, generar empleo, conectividad y competitividad”, destacó la Viceministra Ramírez.
Es de resaltar que entidades del sector como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías, (INVÍAS) y la Aeronáutica Civil, en su compromiso de dinamizar la economía del país, han logrado reactivar y concluir muchas obras durante el último año.
“Gracias a la reactivación de obras en medio de la pandemia, seguimos trabajando para mantener la dinámica positiva del sector y el compromiso irrestricto del Gobierno nacional para generar un mayor crecimiento”, concluyó la Viceministra Ramírez.
HL
#DIARIOLALIBERTAD