En los últimos meses se cambiaron 24 comandantes del Ejército: MinDefensa

 
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, señaló que se realizaron algunos cambios en el Ejército luego de una auditoria, misma que se llevó a cabo tras el escándalo que se generó por los seguimientos y perfilamientos de líderes de oposición, periodistas y defensores del proceso de paz.
Holmes Trujillo entregó las respuestas a la Comisión Segunda del Senado luego de ser aprobado un cuestionario de 19 preguntas sobre el tema, que el ministro resolvió en un documentos de 23 páginas.
“En los últimos meses se han realizado cambios en la estructura del Ejército, en los estados mayores y en las unidades operativas para fortalecer los controles a las actividades de inteligencia y contrainteligencia. Se cambiaron los comandantes de 24 Unidades de inteligencia y contrainteligencia de todo el país”, señaló el jefe de la cartera del sector defensa.
El documento también señala que al interior del Ejército fue necesario el retiro de 12 oficiales como medida por el presunto abuso de funciones o actividades de carácter ilegal.
“En lo correspondiente a las competencias del Ministerio de Defensa se tomó la decisión administrativa de retirar 12 oficiales del Ejército Nacional. La decisión envía un mensaje claro que no nos tiembla la mano para defender la aplicación de la ley y la legitimidad de la fuerza pública”, respondió el ministro en el documento.
En una de las respuestas, el funcionario fue enfático en señalar que los organismos de inteligencia y contrainteligencia no tienen entre sus funciones la interceptación de comunicaciones.
“La interceptación de conversaciones privadas telefónicas móviles o fijas, así como las comunicaciones privadas de datos, son actividades propias de las autoridades con funciones de Policía Judicial dentro de un proceso investigativo, en el cual se debe observar y garantizar el debido proceso”, señala el documento.
Sobre las presuntas actividades ilegales cometidas por algunos uniformados manifestó “que se realizaron como una actuación criminal individual, desde la clandestinidad”.


#DIARIOLALIBERTAD
Y.A.