En materia de seguridad y en medio de la crisis pandémica que atraviesa la capital del Magdalena, ha sido poco lo que en gestión y manejo ha logrado la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, liderada por la Coronel (r) Sandra Vallejo, la cual debe de estar más atenta y mejorar las estrategias para brindar resultados más oportunos y certeros.
Ganando indulgencia con camándula ajena
Con bombos y platillos la secretaria de seguridad del distrito de Santa Marta, a cargo de Sandra Vallejo, anunció por redes sociales un importante golpe al narcotráfico, donde personal de la Policía, Ejército y la Armada Nacional, lograron una importante incautación de droga en la Ciénaga del Torno, jurisdicción del municipio de Sitio Nuevo.
#FalsoPositivo o lapsus de Cr (R) @SandraV36892717? los hechos se dan a 3 municipios de distancia a #SantaMarta Ciénaga El Torno queda en jurisdicción de Sitionuevo y usted ya no es J1 de la Mesan.
Cómo van indicadores de homicidios en la ciudad? Con más muertos que el #Covid_19 pic.twitter.com/fxCV82RD6C— Victor Rodriguez Fajardo (@by_vicro) April 29, 2020
Un poco desubicada estaría Vallejo cuando se atribuye méritos que corresponden a otra municipalidad, y que no obedecen a resultados de sus funciones propias
Zapatero a tus zapatos
En vista al incremento en índices delictivos en la ciudad, se hace necesario tomar cartas en el asunto y adelantar trabajos con la comunidad en este período de confinamiento en los hogares samarios, ya que la violencia intrafamiliar, crímenes de líderes sociales, delincuencia común y drogadicción e incluso, desobediencia civil, van tomando cada vez más fuerza en la ciudad.
Campañas de pedagógicas de concientización entre los reguladores del orden y la comunidad concierten medidas evitar continúen presentándose situaciones como la del martes, donde un grupo de jóvenes llegaron hasta la playa para hacer ejercicios donde era necesario mantener contacto físico; sin portar ningún elemento de protección personal como tapaboca, guantes, ni el respectivo distanciamiento social aconsejado, donde intervino la autoridad, distanciándolos y retirándolos del lugar, pues estos comportamientos en nada ayudan a mitigar el contagio de coronavirus.
En sintonía con el tema de seguridad que compete a la secretaría de seguridad de Santa Marta, apenas hasta el día de hoy acude al Decreto 593 de 2020, mediante el cual dispone que las actividades físicas individuales al aire libre, quedan autorizadas a partir del 4 de mayo del 2020, en el horario comprendido entre las 6 a.m. y las 7 a.m.
Indicadores de homicidio en Santa Marta y la ola de criminalidad
Los datos arrojan crímenes en donde en menos de tres horas, dos personas fueron ultimadas por pistoleros en motos, en hechos que se presentaron la tarde del pasado lunes en los barrios Vista Hermosa y Buenos Aires de la capital del Magdalena, donde se alteró el orden público y generó aglomeración de curiosos que incautos, pasaron por alto las recomendaciones en materia de crisis sanitaria, dejando entrever que algo no se está haciendo bien en la ciudad.
En lo corrido del año en Santa Marta, se han registrado 41 homicidios bajo una ola de criminalidad que tiende a crecer.
Cómo va la entrega de bonos
Según Sandra Vallejo, la Alcaldía con las graves situaciones de aglomeración de personas registradas en días pasados en Makro con la entrega de bonos, adoptó medidas para evitar que se repitan estas situaciones y hará una diversificación de sectores e implementará más sitios de acopio.
#NoticiaW II En Santa Marta violan el aislamiento por bonos de mercados que entrega Alcaldía >> https://t.co/tbm3iWvODO pic.twitter.com/JZAzVS2aVw
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) April 21, 2020
Entre tanto y siempre preocupado por la situación de seguridad de la ciudad, el coronel Oscar Solarte, jefe de la Policía Metropolitana, expresó que “definirán rutas especiales que trabajarán en varios puntos de la ciudad para contrarrestar los delitos”, también dijo que; “Grupos especiales intervendrán los barrios y tenemos dispuesto un personal para evitar la propagación del COVID-19”.
De otra parte, el Ejército incrementará las labores de vigilancia en zonas rurales y urbanas, a fin de reducir las conductas de tipo delictivas registradas en la capital del Magdalena.
#DIARIOLALIBERTAD
dawad