Más de 1.800 gestores culturales del Atlántico recibirán apoyo

 
*Es una forma de incentivar a quienes mantienen el patrimonio cultural del Departamento.
Como consecuencia de la emergencia económica, social y ecológica por la que atraviesa el país a raíz de la pandemia por el Covid-19, uno de los sectores más impactado ha sido el cultural, ya que gran parte de este gremio vive de esa actividad. Por tal motivo, la Gobernación del Atlántico y su Secretaría de Cultura y Patrimonio entregarán 875 millones de pesos a creadores, artistas y gestores culturales en situación de vulnerabilidad, para apoyar a las familias que realmente están necesitando ayuda.
46c13ee6 086e 4c91 a505 2e9d8b6d9092
Los recursos que estarán a disposición de los gestores culturales, provenientes del Impuesto Nacional al Consumo, serán destinados transitoriamente a este sector por autorización del Gobierno Nacional. Con esta medida, la administración departamental beneficiará a 1.823 actores culturales del Atlántico, que deberán certificar su aplicabilidad al recurso, según los requisitos del proceso.
Ante esta sensible crisis, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De la Espriella indicó que “cada vez son más las ayudas para la gente del Atlántico. Esta vez entregaremos recursos para el sector cultural, que ha sido uno de los más golpeados por los efectos de la emergencia. Los actores beneficiados recibirán, cada uno, un total de 480.000 pesos que serán divididos en tres transferencias monetarias de 160.000 pesos. Así estamos brindando un auxilio para su subsistencia durante esta temporada”.
Quienes tengan la posibilidad de acceder y ser beneficiarios de estos recursos no podrán ser parte de los programas Familias en Acción, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción, BEPS para creadores y gestores culturales, Ingreso Solidario, devolución del IVA o pensión. Cabe destacar que el tres por ciento de los recursos, en el caso del Atlántico, deberán destinarse a actores culturales en condición de discapacidad.
En el departamento, a través de este humano proyecto liderado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio se avanzará en la identificación de los creadores, artistas y gestores culturales que cumplan con las condiciones para acceder a tal ayuda.
“Con las secretarías de Cultura municipales iniciamos la recolección de datos a través de un formulario digital, que estará disponible del 22 hasta el 26 de abril. Posteriormente, también con las alcaldías municipales, se certificará que cada actor inscrito cumpla con el estado de vulnerabilidad. Al término del proceso, el Ministerio de Cultura filtrará la información con el banco de datos nacional relacionado con los subsidios monetarios mencionados en el decreto”, explicó la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.
¿Cómo saber si es beneficiario?
El listado de creadores, artistas y gestores admitidos para el recurso, según los criterios de priorización establecidos en la resolución, como discapacidad, puntaje Sisbén o listado censal, edad del aspirante, ingresos, ruralidad y manifestaciones del patrimonio cultural. Dicha información será publicada en la página web de la Gobernación del Atlántico. Allí puede verificar si su nombre está registrado dentro de la base de datos para recibir el incentivo, el cual, según Marcela Dávila, es personal e intransferible además recordó que para el giro de los recursos, la Secretaría de Hacienda del Atlántico realizará transferencia monetaria a las cuentas bancarias entregadas previamente por el creador, artista y gestor cultural.
Entre los requisitos de los beneficiarios del recurso están: ser mayor de edad, ser creador, artista y/o gestor cultural del departamento del Atlántico en situación de vulnerabilidad, diligenciar en su totalidad el formulario digital suministrado por la Gobernación del Atlántico y ser colombiano residente en el departamento del Atlántico.
HL
#DIARIOLALIBERTAD