Cien días llegados y no enterados en Soledad

El periodismo soledeño y la comunidad, solicitamos al Alcalde Rodolfo Ucrós Rosales, un informe de lo encontrado y lo realizado en el centenar.
Diálogo e interacción es lo que necesitamos.
Pasaron las fechas conmemorativas sobre el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán; la aparición política en sociedad del Movimiento 19 de Abril, el que surgió cuando fue elegido presidente Misael Pastrana Borrero y los Cien Días, de gestión de gobernadores y alcaldes, de los que he escuchado y leído muy poco sobre sus procesos de cambios. No hubo recuerdos entre los ‘gaitanistas’ de vieja y nueva guardia; tampoco se dejaron sentir los seguidores del M-19. Sobre la centena de días, algunas comunidades departamentales municipales y distritales de Colombia están a la espera de lo que digan y muestren a fin de enterarse de lo que se ha hecho.
En cuanto a los soledeños, sí que estamos en ascuas, porque es poco lo que sabemos de lo que se desenterró de la Alcaldía anterior y en qué se trabaja en la presente de Rodolfo Ucrós Rosales. Diario LA LIBERTAD, en inicios de marzo, publicó la sanción al Alcalde antecesor y las denuncias de la Secretaría de Educación, sobre el carrusel en feria de nombramientos de docentes. Y este viernes 17 de abril de 2020, página 4A, Locales, publicó: “Ochenta y un profesores exigen que los dejen trabajar. La administración no les reconoce sus derechos”; esto significa una deuda de tres mil setecientos millones de pesos, hasta ahora. Ya formularon la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes. Sobre el particular, el Alcalde tiene la palabra y debe informarnos.
De las Secretarías que conforman el organigrama de la Administración Municipal de Soledad, me permito escoger dos, Deportes y Cultura, a cuyos secretarios les pregunto: ¿qué sucede en el seno de cada una de estas dependencias?. Acaso ya dijeron “aquí estamos” y han dado a conocer lo que lograron detectar y lo que se está llevando a cabo en estos Cien Días, período inicial de la gestión de Rodolfo Ucrós en calidad de Alcalde Municipal. Una pregunta a Deportes: ¿cuánto le costó en millones, al municipio la estadía en horas de los futbolistas mundialistas de Colombia, Juan Guillermo Cuadrado y Jerry Mina?, si es que vinieron. He ahí otra perla.
Amplío el mini cuestionario, esta vez a Cultura, la que también tiene mucho que mostrar y es poco lo que conocemos. Tengo la seguridad de que los secretarios anteriores se dieron a la tarea de iniciar la compilación de ‘Las Memorias de Soledad’, para poder mostrar la historia, las tradiciones y la idiosincrasia de nuestro pueblo amado de Colombia para tenerlo de referencia como un Municipio que Posible, si se aplica la metodología requerida. ¿Qué se desenterró?. En cuanto a los primeros Cien Días de 2020, se hizo el lanzamiento del Carnaval de Soledad y el Encuentro con los conocedores de estas fiestas. De los actos conmemorativos del 8 de Marzo, Soledad erigida en Villa. Esta dependencia sí tiene mucho más que mostrar e informar a los soledeños.
En una amplia rueda de prensa, convocada por el instituto descentralizado Edumas, que se traduce en la entidad delegada para el control y vigilancia urbanística y ambiental de Soledad, contacté a su director, doctor Carlos Consuegra; no adelantamos nada por la aparición de la pandemia Coronavirus. Grato sería interactuar con los demás secretarios de despacho, quienes por casi nada comunicación con los periodistas, no hemos podido crear un ambiente informativo, ahora que estamos aislados, por lo menos hasta el domingo 11 de mayo de 2020.
Les recuerdo a aquellos que conocieron y les informo a otros sobre la Empresa Municipal de Teléfonos de Barranquilla, la que para hacer sus relaciones públicas aplicaba este mensaje: “Comunicando progreso”, eslogan que se puede “desenterrar” o crear algo parecido, para que los funcionarios de la Alcaldía Municipal de Soledad apliquen uno muy contundente y convincente entonces todos estaríamos en comunicación directa: funcionarios, comunidad y periodistas y así evitamos toda clase de especulación, adivinanza, rompecabezas, acertijo o jeroglíficos, sobre esto y aquello de lo que pretendemos saber. Una forma fácil de evitar las reuniones “esquineras y de sardinel” para querer arreglar a Soledad, según los ‘sabiondos’ con lujo de detalles.
Se acerca el sexto mes, matemáticamente significa una octava parte del tiempo de trabajo que la Alcaldía Municipal de Soledad empezó a realizar el 1º. de Enero de 2020, y como el 13 de Junio es el otro Día de Soledad, por celebrarse las fiestas patronales de San Antonio de Padua, sugerencia cordial y respetuosa a Rodolfo Ucrós Oviedo, para que en esas fechas programe mesas de trabajo, ruedas de prensa, conversatorios, conferencias, encuentro de periodistas, etc, porque estimo que es la mejor forma de mantener todos con una excelente comunicación.
Ovigra, 312 685 2072.
#DIARIOLALIBERTAD
dawad