Culmina con éxito cierre del Chorro de Paturia en Puerto Wilches

Con una inversión cercana a los 8.000 millones de pesos, financiados a través de los recursos del Sistema General de Regalías (SGR) asignados a través de la OCAD, y con interventoría de la Corporación Autónoma del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), culminó el cierre del vertedero conocido como “Chorro de Paturia”. Asimismo, avanzan con éxito las obras de rehabilitación y reconstrucción para proteger a los corregimientos de Paturia y Chingalé, en zona rural del municipio de Puerto Wilches en Santander, contra la erosión e inundación causada por el río Magdalena.
El vertedero se había generado hace 10 años por la erosión que se presentaba sobre la margen derecha del Magdalena a la altura del sector conocido como Paturia. Allí ingresaba agua del río, inundando áreas agrícolas y ganaderas de los municipios de Puerto Wilches, Sabana de Torres y Rionegro. “El cierre, fruto de obras iniciadas en el primer semestre de 2019, hará que las inundaciones provocadas por el río Magdalena dos veces al año ya no sean un problema para los habitantes de esta región del departamento de Santander”, aseguró Pedro Pablo Jurado, director de Cormagdalena.
Jurado también explicó que las obras permitirán mejorar la navegabilidad del río Magdalena, pues el caudal desviado disminuía la profundidad del río, afectando la navegación en épocas de estiaje o nivel más bajo del afluente. “Con esta obra se ayudará no sólo a controlar las inundaciones qué cada temporada de invierno afectaban a las familias ribereñas y a más de 50 mil hectáreas productivas, sino que también ayuda a la navegabilidad al permitir que las aguas, que hoy se vierten por el Paturia, se encaucen nuevamente al Magdalena”, concluyó el director de la entidad.
Este proyecto hace parte del plan puesto en marcha por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y Cormagdalena, para la realización de obras que permitan mitigar las inundaciones del Magdalena en los municipios ribereños, a través de la construcción de muros de contención, protección de orillas contra la erosión y restauración de ecosistemas.
#DIARIOLALIBERTAD
dawad