“Se olvidaron de los sectores y personas más vulnerables en Soledad”

La primera fase de entregas alimenticias en el municipio de Soledad ha dejado desconcertados y molestos a una gran mayoría de moradores que habitan en ese ente territorial de estratos 1 y 2. Esta casa editorial Diario LA LIBERTAD conoció un seriado de denuncias y cuestionamientos por parte de la comunidad en cuanto a las ayudas, las cuales señalan que en un barrio el personal logístico acudió a la puerta de algunos hogares y en otros no, quienes esperaban con ansias alimentos para su sustento ya que no han podido salir por tratar de cumplir el confinamiento decretado por el Presidente de la República, ante la emergencia sanitaria del Covid-19.
Indignados sin saber a ciencia cierta de que manera se repartieron las ayudas, indican que se olvidaron de los sectores y personas más vulnerables, no justifican la desorganización que ha ocurrido en la gestión y le hacen un llamado al Alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós, para que inspeccione más de cerca a los más necesitados como las madres solteras, personas discapacitadas, vendedores informales, según lo expuesto por los habitantes de Los Cusules.
En los barrios del municipio como Soledad 2000, La Central, San Vicente, Villa Merly, Renacer, Antonio Nariño, Los Almendros tercera etapa, Los Cusules, Nuevo Milenio, La Inmaculada, 23 de noviembre, Manuela Beltrán, Villa Selene, Altos De la Villa, Viña del Rey, sus habitantes siguen esperando la ayuda prometida que algunos no recibieron en estos tiempos de crisis económica.
Gabriel Rodriguez es habitante del barrio Renacer, manifestó que no vio los camiones de ayudas y aprovechó la oportunidad para llamar la atención de la Administración de Soledad en acordarse de la población, “todos en la cama o todos en el suelo”, sostuvo.
“No entiendo por qué le entregaron a muchos de mis vecinos y a mí no. Me hubiese gustado contar con ese mercadito, de igual forma no me encuentro en ningún programa del Estado”, subrayó Miriam Ramos, madre ama de casa.
Mientras tanto, el único aliento para estas personas es esperar la segunda fase de ayudas alimentarias en Soledad y tener fe si su barrio está en el listado de las reparticiones, pero el sin sabor de esta calamidad es que “el hambre no espera”.
JR
#DIARIOLALIBERTAD