PRIMER FORO Mujer violencias de género y Covid-19 en el Atlántico

Cómo vamos en la implementación de la ruta de atención de Violencias, Intrafamiliar y de parejas en la etapa de mitigación por el contagio del Covid-19
Plataforma : SKYPE
Fecha viernes 17 abril – hora 11 a.m.
319a0e13 5ac9 4829 9caf b8a204ea24e3
Invitados
EPS mutual Ser Distrital Secretaría, salud distrital y departamental
Secretaria educación Distrito y departamental
Fiscalía
INML observatorio de violencias de género
ICBF
Defensoría del pueblo
Procuraduría
Policía nacional
Comisarias
Oficina de la mujer distrital y Secretaría mujer departametal
Inspector general distrital
Secretaria, Interior
Onumujeres
Acnur
Universidad Simón Bolívar
Universidad Autónoma
Tres, delegadas del Movimiento de mujeres.
Cadena radial la libertad y Libertad,
Emisoras local
Caracol Radio
Emisora Atlántico
Asociación por ti mujer (España)
Red Nacional de mujeres (Colombia)
RedGade
Convoca
Cadena radial la Libertad
comité de seguimiento a la ley 1257 representación de mujeres.
Facultad de ciencias jurídicas y sociales Universidad y Simón Bolívar
Fundación Teknos.
Red de mujeres contra, la violencia
Preguntas
La situación en épocas de cuarentena ha disparado los casos de violencias reportados en más de 100%, sin contar los no denunciados que la mayoría.
1_En relación a la ruta de atención a mujeres victimas, exprese tres barreras que tienen alta dificultad de solución desde su rol institucional.
2_¿Consideran que los alcaldes podrían enfatizar con personal y recurso? Mencione tres barreras claves para la efectividad de la Ruta.
3_ En las medidas de choque, priorice una que debe ser clave para avanzar, mejorar la revictimización a las mujeres por no acceso a las rutas efectivas para la protección de la mujer.
#DIARIOLALIBERTAD
dawad