El Gobierno Nacional con la expedición del Decreto 568, creó el Impuesto Solidario por Covid-19.
Este impuesto, al parecer estará vigente por tres meses, donde se busca recaudar recursos para atender a las familias más vulnerables y está concebida que los funcionarios que ganen entre $10 millones y $12,5 millones de pesos, aporten el 15% de su salario, mientras que los funcionarios con salarios entre $12,5 millones y $15 millones aportarán el 16%.
El presidente de la República dijo; “Este es un impuesto por tres meses, que es obligatorio para todas las personas que trabajamos en el sector público y ganamos más de $10 millones. Para aquellas personas que tienen un rango salarial entre $10 millones y $15 millones hay una tarifa menor, y los que estamos por encima de $15 millones, una tarifa mayor”.
Por otra parte señala el decreto que los salarios en el rango entre $15 millones y $20 millones, les aplicará una tarifa del 17%, mientras que los superiores a $20 millones, una del 20%. La retención aplica igualmente para contratistas.
Toca el bolsillo de pensionados con mesadas superiores a $10 millones, son sujetos pasivos del Impuesto Solidario por el covid-19.
Es así como el Gobierno Nacional expidió y dejó en firme el Decreto 568, mediante el cual se crea el Impuesto Solidario por la pandemia del coronavirus (covid-19), dentro del Estado de Emergencia Económica y Ecológica, de conformidad con el Decreto 417 de 2020.
El Decreto 568, de 14 artículos, firmado por el presidente Iván Duque y los 18 ministros de su gabinete, establece que a partir del 1° de mayo y hasta el 31 de julio de 2020, se crea, con destinación específica para inversión social en clase media más vulnerable y en los trabajadores informales, el Impuesto Solidario por el covid-19.
#DIARIOLALIBERTAD
dawad










