En el efecto de la pandemia y el confinamiento han logrado que los colombianos se mantengan al margen de cualquier evento o actividad cultural a la que puedan asistir. Por tal motivo, la Gobernación del Atlántico y su Secretaría de Cultura y Patrimonio siguen acompañando a las familias atlanticenses con la iniciativa ‘Cultura en casa’, mediante la cual han entrado a los hogares para llevar actividades, tutorales y transmisiones en vivo con lo mejor del talento departamental.
Días atrás, la gobernadora Elsa Noguera De la Espriella firmó con la Universidad del Atlántico y las Casas de Cultura un convenio en el cual algunos impulsores y artistas pertenecientes a programa académicos como Licenciatura en Educación Artística y Artes Plásticas del Alma Máter, en conjunto con coordinadores y tutores de las casas de cultura del departamento, quienes se unirán a la programación que viene recargada.
“Estamos muy contentos de integrar el talento de la Universidad del Atlántico y de las Casas de Cultura a nuestra agenda de actividades virtuales. Queremos que nuestras familias se queden en casa, cuidando de su salud y aprendiendo con los artistas que enaltecen el sector cultural del departamento”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Desde el pasado miércoles empezó este proyecto con un taller de coloreado, dirigido por el maestro de artes plásticas Gerardo Rueda, el cual a través de una transmisión de Facebook Live compartió con las familias atlanticenses trucos para aprender a colorear como un motivo de apoyo a la celebración del Día Mundial del Arte. Por otro lado, también la gestora cultural Martha Herrera abrió las puertas de su casa para intercambiar anécdotas con hacedores que enaltecen este sector en el Atlántico.
El jueves el turno fue para los más pequeños de la casa, con una nueva experiencia sonora a cargo de Camilo Romero. Por Facebook Live, el licenciado en educación artística y productor de la banda Tubará Reggae, compartieron una sesión didáctica para niños menores de 10 años, al son de los tambores.
Para este fin de semana, una agenda recargada
El viernes se conmemorará los seis años de la muerte del Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, la administración departamental invita a la comunidad a unirse a la iniciativa ‘El Atlántico lee a Gabo’. A través de redes sociales, los niños y adultos podrán compartir sus videos leyendo un fragmento de su obra favorita del creador de Macondo.
En la noche, a partir de las 7:00 p.m., el humorista Joselo de Colombia divertirá a las familias con lo mejor de su repertorio, que incluye la personificación de ‘La Chiqui’. A través de Instagram Live de la Secretaría de Cultura (@barranquillacpt), el barranquillero compartirá entretenidas anécdotas de su personaje más simbólico en la cultura popular del departamento.
Por motivos del confinamiento, mantenerse ejercitado y en forma puede ser un desafío complicado para quienes están acostumbrados a llevar una vida enérgica, sin embargo, gracias a esta iniciativa se ha pensado en todos como un método para activar la salud y el bienestar de los atlanticenses, a través de la cultura, en la agenda departamental continúan las clases de baile los martes, jueves y fines de semana.
Para el domingo, se dedicará la transmisión para las personas amantes de la comida, en este caso, se contará con la invitada especial, Nancy Cabrera, una chef profesional reconocida en la ciudad por su restaurante, ella se encargará de enseñar un deliciosa receta de desayuno con el mejor sabor caribeño desde las 9:00 a.m. Por último, el lunes, los protagonistas serán los adultos mayores del departamento. Desde Palmar de Varela, el maestro de danza Óscar Umaña dirigirá una clase de baile para ejercitar a la población mayor.
Toda la programación la podrá seguir desde la página oficial de la Secretaría de Cultura en Facebook y en Instagram.
JR
#DIARIOLALIBERTAD