Educadores del municipio de Soledad denuncian que existiendo el dinero en la Secretaría de Educación para el pago de 81 docentes de esa sección del país, aun no le han sido desembolsados siendo estos recursos viabilizados por el Ministerio de Educación Nacional.
También siguen a la espera desde enero para que los dejen ejercer su asignación laboral, les otorguen una afiliación y otros beneficios que le pertenecen por ley.
Los recursos para estos profesionales obedecen a más de $3.700 millones, y hacen parte de la ampliación de la cobertura educativa de la vigencia 2020, realizado en el año anterior por la Administración de Joao Herrera, según el abogado y docente, Marlon Mora Montesino.
Posterior a eso, en el presente año los docentes al momento de presentarse en las Instituciones educativas en donde iban hacer asignados, se encontraron con la noticia que la secretaria de Educación, Aida Ojeda había dado la orden explícitamente que, «los profesores nombrados por la pasada administración en diciembre no debían recibir carga académica y ser recibidos en dichos colegios», manifestó el abogado.
Sin embargo, los rectores vieron con malos ojos la decisión porque venían profesores con una documentación legal.
El abogado defensor del caso de los docentes indica que, claramente la administración de Soledad ha incumplido los nombramientos de 47 profesores, para las áreas técnicas como docentes de aulas provisionales con distintas instituciones del municipio.Es notorio que el “panorama no es nada más que una retaliación política, porque se hizo con la anterior Administración”.
La noticia es que muchos docentes cuentan con fallos judiciales en segunda instancia a tutelas, que protegen sus derechos, dándole un término de 48 horas a la administración de Soledad para el cumplimiento de la afiliación del Sistema de Seguridad Social, carga académica y pago de sus salarios.
Mora Montesino, además denunció que en cada Institución de Soledad se encuentran los profesores con más de 30 horas extras, aparte de las exigidas por el rector y es comprobable en el pago de nómina. Si bien es cierto, hay falta de docente en los colegios.
Espera nombramiento
Tal es el caso de la docente Gloria Balza Rodríguez, que hace parte de los técnicos nombrados en diciembre y a los cuales se le ha violado sus derechos al trabajo, a nómina, y a salud. Fallos de tutela en segunda instancia emanado de jueces de la República ordenan a la doctora Aída Ojeda y demás personas comprometidas en esta arbitrariedad, cumplir en un término de 48 horas.
La nueva Administración ha invisibilizado esos nombramientos y las actas de posesión han sido desconocidas por la doctora Aida Ojeda, quien ha dicho el mismo discurso que está en revisión. “Algunos compañeros interpusieron actos legales y ya han llegado respuesta favorables y en 48 horas debe ser reconocidos sus derechos y nos pongan a trabajar”, aseveró Rodríguez.
JR
#DIARIOLALIBERTAD