Iván Duque descartó de abrir los complejos deportivos y dijo estar en desacuerdo jugar a puerta cerrada.

 
Iván Duque Márquez manifestó hoy que por el momento no volverá el fútbol profesional y otra actividad deportiva, hasta que no estén dadas las condiciones de salud tanto para los deportistas como los aficionados
En diálogo con el periodista Jorge Cura el mandatario expresó que en un principio era disputar a puerta cerrada, pero que luego se presentaron a dar otras consideraciones “Nosotros inicialmente planteamos el tema de hacer el torneo a puerta cerrada. Usted recordará una primera medida, muchos países de Europa optaron por lo mismo, pero digamos las cosas como son: el fútbol es un deporte de mucho contacto físico y hablemos de cosas muy prácticas, cuando usted ve un marcador de punta marcando a un delantero, prácticamente le respira encima y chocando uno con el otro”, explicó.
“Muchos países que empezaron los torneos a puertas cerradas, se dieron cuenta también que muchos jugadores estaban exigiendo que tuvieran medidas de garantía en cuanto a su seguridad. Eso implicaría que para cada partido, todos los jugadores tuvieran que someterse a pruebas de Covid-19, y usted sabe que esas pruebas pues difícilmente las van a poder hacer el mismo día del partido para todos los jugadores y eso se estaba convirtiendo una complejidad logística”, amplió.
Es por eso, que Duque y su Gobierno han determinado primero que todo garantizar la salud de los deportistas y las personas. “Es sobre esa base que nosotros hemos dicho primero la salud y yo creo que eso es una discusión que han tenido muchas federaciones. Y la gran mayoría de federaciones que ya han tenido esos cierres, pues han tenido limitaciones para restablecer los torneos a puertas cerradas. En ese sentido, tanto el Ministerio del Deporte como el Ministerio de Salud estarán siempre prestos a hacer todos los análisis”, aseguró.
Finalmente fue tajante al señalar que las aspiraciones de algunos dirigentes del fútbol profesional colombiano tendrán que esperar mucho tiempo.“Si usted me pregunta lo primero que tenemos que evitar es que hayan grandes aglomeraciones, por lo tanto no habrán la vida deportiva de los estadios y tampoco otros escenarios deportivos donde haya aglomeraciones. Y en lo que tiene que ver con jugar a puerta cerrada yo creo eso solo se puede considerar sobre la base de que tengamos los mejores protocolos de seguridad y que podamos asegurarle a los jugadores que en el contacto físico no están expuestos a la enfermedad”, concluyó. /HL
#DIARIOLALIBERTAD