Por Natalia Torres
El presente texto tiene como objetivo señalar la importancia de la Ética para los abogados y para el mundo. La ética que inunda el mundo debe ser una condición universal, para esto se toma una posición lógica que identifique al sujeto más allá de los mitos del mundo, para comprender la ética se necesita una postura que parta de un razonamiento lógico. Lo trascendental de la ética parte de la limitación al sujeto, este límite se plantea de tal punto que llegue a un limitante. Lo ético y lo estético no se pueden expresar, es decir, no se hace una acción formal, la diferencia de estas dos parte es que la ética parte de una posición que es útil para la vida diaria, no caracterizamos un estudio adecuado del objeto ya que partimos de ciertos aspectos del objeto para la caracterización de este. El objeto debe ser estudiado y llegar a la búsqueda del por qué de sus acciones, por qué se comporta de esa forma pero partiendo de una premisa lógica deductiva. La ética es trascendental, va más allá del plano físico.
Lo trascendental de la ética va en su práctica diaria, no solo se encuentra ética en un plano descriptivo y social, la ética es como una planta hay que cultivarla y en ese caso nosotros cultivamos la ética en aspectos diarios, académicos, pero partiendo de comportamientos lógicos. El fin de la ética está en la aceptación de una persona con pensamiento diferente por parte de las masas de personas, tratar de comprender lo trascendental que puede ser una persona y luego analizar cada aspecto para ver como encaja este con el entorno, sin dejarse llenar de prejuicios.
Eso es ética, es una combinación de conceptos, que como los números es infinita y que no se puede limitar, como el mar, que vemos el principio o partimos de un inicio y nunca vemos su final.