Contralor Departamental de la Guajira investigado por varios delitos en la Fiscalía General de la Nación: ¿No hay Garantías en esa entidad?

 
Hay un viejo refrán que decían los abuelos » un burro hablando de orejas» pues bien este dicho parece acercase al nuevo contralor departamental de la Guajira José Manuel Moscote, quien inició investigaciones contra el rector de la Universidad de la Guajira, Carlos Arturo Robles Julio, parece ser que este abogado con especialidad en derecho de Familia y compositor, promete destapar las ollas de la corrupción y sancionar a los responsables.
Hasta ese momento todo se veía bien, pues su elección se dio el 1 de enero cuando el señor Moscote hizo parte de una terna y fue elegido por su mayor puntaje según expresó la presidenta de la Asamblea, Oriana Zambrano, quien en conversación con Diario La Libertad indicó que «el proceso de selección de contralor departamental surtió el trámite legal establecido en la ley y fue sometido a las recomendaciones realizadas por la contraloría general de la República. El Dr. Moscote obtuvo la mayor calificación y nosotros lo que hicimos fue ratificar ese mérito logrado por el mismo, la calificación estaba sometida a varios criterios y cada uno tenía valor, resultado de examen, hoja de vida, experiencia, preparación etc. Todo el proceso de surtió hasta el 31 de diciembre del 2019 y nosotros lo recibimos sólo para elección fin, Ya la terna estaba confirmada el 1 de enero del 2020», recalcó la Diputada.

Revisando los antecedentes del exalcalde de Fonseca, se encontró varias investigaciones abiertas en la Fiscalía General de la Nación; una por Peculado por apropiación vigente desde el 4 de junio del 2014, proceso que lleva la Unidad Seccional Administrativa Pública en etapa de indagación, otro de los procesos que lleva ese ente de control en contra del Contralor José Manuel Moscote, es por el delito de prevaricato por acción, fraude procesal que se encuentra inactivo y por inasistencia alimentaria con fecha del 5 de mayo del 2015 que lo lleva la Fiscalía Seccional de La Guajira, dicho proceso se encuentra activo en calidad de indiciado.
Llama la atención que el contralor Departamental de La Guajira es abogado de Familia y conociendo las leyes, al parecer no halla cumplido con sus obligaciones, tal como se puede evidenciar en los estrados judiciales.
Moscote fue elegido contralor por nueve votos a favor por la asamblea en pleno a finales de enero del año en curso y pertenece al Partido de la U, mismo partido al que pertenece el gobernador de ese Departamento, Nemesio Rois Garzón, quien el mismo día que posesionó al Contralor, anunció en su gabinete que nombró a Enrique Camilo Urbina Suarez, como nuevo director operativo de Participación Ciudadana.
De los trece Diputados, nueve le dieron el voto de confianza al cuestionado Contralor, sin embargo lo que no se explican es cómo la Duma Departamental adelanta un proceso de selección y escogencia de un funcionario que tiene por lo menos tres procesos activos en la Fiscalía donde funge como Indiciado.
¿Qué pasa con los Procesos?

WhatsApp Image 2020 04 14 at 1.17.42 AM
La presidenta de la asamblea de la guajira Oriana Zambrano. // Foto B.M

Diario La Libertad en conversación con el Director Seccional de la Guajira, señaló que hará un seguimiento especial y revisará en los próximos días el estado de dichos Procesos, por su parte, la presidenta de la Asamblea, Oriana Zambrano, asegura que el proceso fue transparente.
«En nuestro país por mandato constitucional en una investigación todo ciudadano se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario. Mientras que no exista una medida o orden judicial sus antecedentes al ser consultados en los medios establecidos por los mismos órganos de control saldrán en blanco y así mismo deberán ser tenidos en cuenta La asamblea departamental no es entidad judicial Lo demás serán juicios de valor o de moral y sobre esa base no está constituido el trámite de elección de contralor departamental», aclaró la Diputada Zambrano.
Uno se de los asambleístas que votó en blanco fue Delay Magdaniel, argumentó que había algunos vacíos jurídicos en el proceso, expresó a los medios en esos momentos.
Entre tanto la polémica está en que al parecer no hay garantías en la Guajira con un Contralor con problemas penales, y lo que haga en materia investigación no llegará a ninguna parte; lo que se ve son intereses políticos ya que según expresó una fuente consultada, Moscote no da confianza a la hora de dictar un fallo, por que se notará la parcialización en sus decisiones. siendo así las cosas estaremos muy atentos al desarrollo de esta noticia.
#DIARIOLALIBERTAD