“Alcaldesa Johnson nos engaña con mercados mientras pretende traer habitantes de calle a hotel de Taganga”: Rosario Mattos

Diario la Libertad debido a las múltiples quejas y protestas en días pasados por parte de la comunidad, se dio a la tarea conocer de cerca y visitar el corregimiento de Taganga en Santa Marta, donde se logró entrevistar a Rosario Mattos de Gómez, demandante mediante acción de tutela por la presunta violación de los derechos fundamentales a la vida, salud, y protección especial a la tercera edad, con ala cual busca impedir la habilitación del Hotel Benjamín, como centro de albergue para habitantes de calle que la Alcaldesa Virna Johnson pretende traer desde Santa Marta como una solución a la medida de aislamiento, sin haber socializado previamente con la comunidad de Taganga, por cuanto son muchas las familias, dentro de las cuales hay niños y adultos mayores.

“Aquí no hay un líder en especial, aquí existe una comunidad opuesta es la voz de un pueblo que además fue elector de ella, cuando aquí sacó la mayor votación”, dijo Mattos al referirse de la manera como se enteraron aravés de redes sociales, sin ser antes socializada con la comunidad la intención de convertir el Hotel Benjamín en un albergue de personas en condición de calle, la señora Mattos manifestó y aclaró que la comunidad está en total desacuerdo, pues residen en su mayoría personas de la tercera edad. Por el momento no ha habido pronunciamiento a la comunidad de Taganga al respecto y según cuenta la tutelante, dice; “La Alcaldesa Virna Johnson la única respuesta que nos dio fue que esta comunidad, nunca protestó cuando funcionaban los prostíbulos y demás, que éramos egoístas, lo cual no debe ser usado como excusa en medio de una crisis que afecta a la salud pública”.

Taganga es un corregimiento conformado por cerca de 7.500 habitantes, quienes en su gran mayoría, sufragaron en favor de la alcaldesa Virna Johnson, pero paradójicamente, continúan con calles sin pavimentar, falta de servicios públicos, sumado a ello, la falta de mejoramiento a colegios, para que ahora, se pretenda sumarle una problemática a que bastante les sobra al corregimiento.
“Nos engañó con los mercados esperándolos en casa, mientras ella socializaba al interior del hotel la traída de los habitantes de calle sin habernos participado”.
La semana pasada, el distrito en cabeza de la alcaldesa, Virna Johnson, llegó hasta Taganga con mercados, los cuales pidió a la comunidad esperar al interior de las casas, siendo llevados por su equipo de trabajo a algunos habitantes, pues no hubo cobertura total en todos los hogares, mientras tanto, según información de la señora Mattos, aprovechó la visita para entrar al Hotel Benjamín y socializar con sus trabajadores su pretensión en albergar a personas con condición de calle, sin ser partícipes sus habitantes tagangueros.
“No estamos en un aislamiento, estamos frente a unas personas rodeadas posiblemente de virus, que lamentablemente están en condición de calle, pero no podemos permitir que se aprovechen de una situación para traerlos, sin saber las condiciones de salud en la cual se encuentren, cuando una prueba se demora más de 15 días”.
Sostuvo: “Desde hace varios días estamos en una vigilia permanente para ser veedores de que aquí no se entre este personal”, indicó Rosario Mattos, respecto a las intenciones de querer albergar a comunidad de la calle en el hotel. “no existen líderes, solo habitantes que velan por su corregimiento y bienestar de la comunidad”.
Finalizó diciendo; “Esto sabemos que es largo pero no va a durar toda la vida, y va a quedar en la estigmatización, como ha ocurrido en el pasado donde algunas cosas son ciertas y otras no” Para el edil de la comunidad, Omar Avendaño, quien atendió al mismo tiempo al equipo de trabajo de Diario La Libertad, mostró su preocupación, pues la situación se torna cada vez más difícil, teniendo cuenta varios aspectos.
El Hotel Benjamín no cuenta con servicios públicos, y la población que alcanza las 7.500 personas, carece de agua, ya que la escasa que llega, no alcanza para cubrir las necesidades a toda la población.
“No se le deberían sumar 200 personas más como lo son los habitantes en condición de calle, es de anotar que estas personas no permanecerán en su totalidad aisladas, pues muchos saldrán del hotel a las calles”, Sostuvo Omar Avendaño, advirtiendo que se generaría un riesgo potencial para población.
El Edil resaltó que la mayoría de la población de Taganga, está compuesta por personas longevas, que mueren de 80 y 90. 93 años, y por tratarse de personas de la tercera edad, lo que los convierte en potenciales víctimas a contraer el coronavirus, situación que ha generado una resistencia de la comunidad frente a los expuesto por la señora alcaldesa Virna Johnson.
Entre tanto, los habitantes solo esperan que la Alcaldesa Virna Johnson se acerque y escuche sus argumentos, que sean tenidos en cuenta y no se altere la tranquilidad de una comunidad, la cual se siente atropellada en sus derechos fundamentales a la vida, salud, y protección especial a la tercera edad.
#DIARIOLALIBERTAD