Por Welfran Mendoza Torres
Hoy, ante la falta de realización de un mayor número de pruebas, no tenemos certeza de la verdadera fase del virus y consecuentemente es mejor prevenir el peor escenario de propagación. Por ello, califico de sensata la extensión de la medida del aislamiento obligatorio hasta el 27 de abril.
La vida es el valor supremo y medidas dirigidas a su protección siempre son bienvenidas. Invito a la población de nuestro departamento del Atlántico a respetar la medida y auto imponerse mayores sacrificios para evitar la propagación de la pandemia.
Empero, no podemos olvidar la situación de nuestros conciudadanos que tienen cada día que buscar el sustento para sus familias y la de los empresarios que deben seguir pagando la nómina de sus empleados. En cuestión de días, tendrán el agua al cuello y entraríamos en otro problema: el del bolsillo. Todos ellos esperan del gobierno nacional y territorial medidas dirigidas a aliviar la preocupante situación en que se encuentran.
Así las cosas, en el corto plazo el gobierno nacional, que tendrá el papel protagónico, deberá exponer con mucha sensatez y creatividad un plan de choque que busque el punto de equilibrio a través de la implementación de medidas que saquen adelante nuestra economía.
Por último, y no menos importante, sugiero a los gobiernos locales, hoy autorizados legalmente para asumir el pago de los servicios públicos de energía y gas, ponerse manos a la obra con los más afectados económicamente con esta crisis. Hoy los atlanticenses requieren más que nunca de ese alivio, porque confinados y sin poder producir para evitar el corte de servicios, ¡qué tragedia!
#DIARIOLALIBERTAD