Estos son los mejores arqueros de Junior en su historia

Por: Wilder Molina Colina 
*Mario Sebastián Viera (uruguayo), Juan Carlos Delménico (argentino), Lorenzo Carrabs (uruguayo), José María Pazo (colombiano) y Efraín “caimán” Sánchez (colombiano). Todos son recordados por la afición barranquillera.
Recordar, es vivir, por eso en esta época de cuarentena en que nos encontramos, decidimos investigar por ejemplo, el desempeño de los guardametas que han pasado en la historia del fútbol profesional colombiano por el equipo Atlético Junior, con el fin de elegir un grupo de los mejores o sobresalientes que han cuidado celosamente los tres palos del plantel rojiblanco.
Uno de los mejores es Mario Sebastián Viera, guardameta uruguayo, quien aún se encuentra activo, con más encuentros jugados y desarrollando una brillante campaña en las diez temporada que tiene con el Atlético Junior.
Viera es un guardameta internacional, vino en (2011 –2020), aspira a cerrar su carrera de futbolista en esa institución que lo trajo cuando el charrúa militaba en España con el Club Villarreal, antes lo había hecho con el Larisa de Grecia.
El espigado cuidapalos uruguayo, es seguro, de arrojo, reflejos, ubicación, se caracteriza por ser un excelente cobrador de tiros libres, suma en su cuenta varios tantos con pelota quieta. Tiene el secreto para que sus colegas no le adivinen, ni mucho menos alcancen los balones que él les dispara.
Mario Sebstián Viera, con 37 años de edad, es en el torneo Apertura, el mejor guardameta del fútbol profesional colombiano. Ha dicho que este año definitivamente se quita los guantes.
Aparecen también en el listado de los buenos arqueros del equipo Junior, el argentino Juan Carlos Delménico, dos veces campeón con el onceno barranquillero 1977 y 1980. Le apodaron “el loco”, salía de su portería a encarar a los delanteros contrarios, con frecuencia dejaba su portería y se proyectaba al campo adversario.
Entre los recuerdos de Juan carlos Delménico, están los dos tiros penales que atajó en un mismo pàrtido, el 17 de abril de 1975 a Fabio Espinosa y Néstor Sanjuan (Deportes Tolima). Junior ganó en Barranquilla al cuadro “pijao” 4 goles por 2.
Acumuló por varios minutos su portería sin recibir goles en dos ocasiones así: primero 561 minutos y luego 572, en 1980’.
Otro de los guardametas grandes que han desfilado por el equipo Junior, es el uruguayo Lorenzo Carrabs, jugó en Junior entre 1978 y 1989. Impuso un récord de 666 minutos sin recibior goles, en su último año con el club barranquillero.
Lorenzo Carrabs y Juan Carlos Delménico, después de sus pasos por Junior, han estado en Barranquilla, invitados para jugar partidos del recuerdo, la afición siente todavía admiración por estos dos guardianes de la portería.
Otro arquero colombiano, nacido en Valledupar y que sobresalió con Junior, fue José María Pazo entre los años 1990 y 1999, también campeón con el onceno “tiburón”. Es uno de los jugadores que actuó en un buen número de partidos debajo de los tres palos.
Atajó dos tiros penales con el buzo del Junior en la ciudad de Pereira, en el cotejo ante el onceno “matecaña” a Ariel Mario Aré y Nelson Gómez. Junior ganó 2-1.
Actualmente hace parte del cuerpo técnico del Junior, como preparador de arqueros.
Otro de los grandes arqueros que ha pasado por Junior es el recientemente fallecido, Efraín “caimán” Sánchez. En 1968, llegó al club de su tierra en el cierre de su carrera, después de militar en Millonraios, Medellín y en el extranjero con el San Lorenzo de Argentina y el Atlas de Méxic