Hoy venció el plazo para que los distribuidores de gasolina y diésel apliquen la medida anunciada por el presidente Iván Duque sobre la disminución de los precios de la gasolina y el Acpm.
Al finalizar el periodo de transición establecido para aplicar dicho ajuste, las estaciones de servicio que no cumplan con lo dispuesto por el Gobierno se exponen a investigaciones y sanciones económicas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de hasta 2.000 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).
En días pasados, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció a través de un tuit en su cuenta oficial que a partir de este martes 17 de marzo bajará el precio del galón de gasolina en Colombia. En las 13 ciudades principales bajará 1.200 pesos, quedando en 7.950 pesos el galón. Mientras que el diésel disminuirá $800, ubicándose en $8.150 el galón.
El Ministerio de Minas y Energía explicó que el motivo por el que algunas estaciones de servicio no han reducido el costo al público “se debe a que los precios autorizados por el Gobierno Nacional deben aplicarse de manera progresiva en los centros mayoristas y las estaciones de servicio, según se agote el inventario de combustibles existentes previo a la determinación de la medida, lo cual tomaría hasta un máximo de 4 días”.
Si ven que esto no esto no se cumple, los ciudadanos podrán realizar la denuncia respectiva ante la SIC a través de sus canales de atención.
#DIARIOLALIBERTAD











