Los esfuerzos que se han hecho en materia de contención del COVID-19 desde el pasado 20 de marzo se pueden ver afectados este martes.
La necesidad de conseguir la canasta familiar básica para el aislamiento preventivo obligatorio de 19 días, debe tomarse con las precauciones y la cautela que se necesita, ya que el caos y las aglomeraciones en los supermercados, tiendas, carnicerías y plazas de mercado, podrían ser centros de transmisión de virus.

El llamado es a organizar un cronograma de compra y planear como serían los abastecimientos ya que los almacenes de grandes superficies e incluso las tiendas de barrio no van a cerrar y el Gobierno está garantizando el abastecimiento de comida a todas partes del país.
Incluso hoy podemos salir a hacer las compras con las limitaciones de movilidad adoptadas por el Gobierno, que sea una sola persona por núcleo familiar la que vaya a hacer las compras y con sus debidas protecciones personales.
Recordar que se debe hacer el lavado de manos antes y después de salir de casa, dejar la ropa con la que se salió en una bolsa para lavar y quitarse los zapatos en la entrada a la casa para realizar su respectiva desinfección. No tener acercamiento social, no saludar de mano y utilizar tapabocas.
Entre todos debemos cuidarnos y extremar las medidas para no contraer el Coronavirus.
#DIARIOLALIBERTAD











