Hace un siglo nació en Barranquilla un titán del periodismo colombiano

Hoy hace un siglo nació el periodista más longevo de Colombia y no por ello se le atribuye admiración, sino por su capacidad de informar, opinar y reflexionar acerca de un acontecimiento histórico y actual.
Con más tiempo dedicado al periodismo que otro comunicador activo, la pasión la lleva guardada en el océano profundo de sus pupilas… Ni hablar de su cabello que inspira respeto y sabiduría; ni de sus comentarios tan vehementes, determinantes y muy imparciales acerca de sucesos de ayer, hoy y siempre.
Sin duda que Chelo De Castro es el periodista más respetado por todos y hoy está cumpliendo 100 años de vida, toda una eternidad de conocimiento de años luz para todos aquellos que quieren seguir esta profesión, pues más que todo es un oficio como alguna vez comentó nuestro nobel de literatura, Gabriel García Márquez.
Cabe recordar que la Acord Atlántico, la Asociación Mundial de Periodistas Deportivos (AIPS) y la Alcaldía de Barranquilla, rindieron un homenaje al periodista José Víctor ‘Chelo’ De Castro Carrol, por desempeñar un ejercicio intachable en el periodismo.
Cuando se le ve caminar, es como un héroe de mil batallas, con su paso sereno y fuerte y una expresión angelical y paternal al mismo tiempo. Chelo de Castro ha sido el único periodista que ha estado presente en los dos Juegos Centroamericanos y del Caribe que se han realizado en la capital del Atlántico.
Precisamente, cuando se le entregó el premio Acord, Estewil Quesada, periodista y presidente de dicha entidad explicó las razones de dicho reconocimiento al eminente columnista deportivo.
“Queremos hacer este reconocimiento al periodista deportivo activo más antiguo del mundo y quien seguramente es el periodista con más años en ejercicio. En lo particular marcar dos aspectos, la defensa a Barranquilla y la defensa de los héroes deportivos de la ciudad. Fue uno de los referentes que tuvimos para llegar al periodismo”, expresó.
Por otra parte, Gabriel Cazenave, presidente de la AIPS, señaló que “este homenaje representa la gratitud de toda América y el Mundo”.
“Estábamos esperando cuándo hacer este homenaje. Un homenaje que representa la gratitud de toda América y el mundo. Queríamos contar que Barranquilla y Colombia tienen el periodista deportivo más antiguo del mundo. Comparte su sabiduría y riqueza para hacernos mejor. Es un momento muy especial para nosotros”, indicó.
De Castro es un cronista que nos lleva con su pluma dorada a diferentes momentos de su existencia a cualquier parte del mundo, como la voz que emana con su vasto conocimiento a todos los que hemos tenido la fortuna de escucharlo, pues su labor ha sido ininterrumpida en medios escritos y radiales desde los años 40, siempre llevando un sentido crítico pero gallardo y muy profesional.
Sin llegar a la incertidumbre, Chelo ha sido el hombre bandera en las virtudes y en especial, el líder incansable de los valores de la ciudad y del Caribe, cuando de levantar la voz ante las autoridades se trata.
“El periodista actual tiene mejor formación profesional que el de antaño: sale de una universidad preparado. El mal que tiene es que lee poco. No cultiva la lectura. Y los de deportes, casi todos, menosprecian la historia deportiva”, reveló el maestro De Castro en una entrevista con El Tiempo.
Al igual que con su pluma dorada, ha sido famoso en su programa Desfile deportivo, el cual se emite actualmente en Radio Tropical, en el dial 1040; fue fundado el 7 de abril de 1953, en compañía de Mike Schmulson.
Sin llegar a vacilaciones y entrando más al fondo de los días, mientras se escarba en la profundidad de los mares de la información, siempre vamos a encontrar como referente a este señor del periodismo quien ha llevado a la ciudad, a los más grandes estándares de la información de los medios, como también visionario de los grandes deportistas que han dado fruto a la región norte de Colombia.
#DIARIOLALIBERTAD