Siguiendo los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud para evitar la propagación del coronavirus en el país, la Terminal de Transporte de Barranquilla se encuentra operando bajo las indicaciones con un plan de contingencia que ha sido concertado con todos los actores de ese lugar. Alrededor de 11 mil visitantes llegan a diario a la terminal y 650 buses para llegar a diversos destinos. Cifra la cual tiene a las autoridades departamentales, municipales y distritales, implementando estrategias para unas áreas limpias y seguras.
Germán Pérez, Subgerente operativo de la Terminal de Transporte informó: hemos tomado los cuidados preventivos como el lavado constantes de las manos, hacerles entrega de volantes a los pasajeros que llegan y salen a su destino, se cuenta con zonas que consta de un filtro parecido al aeropuerto Ernesto Cortissoz, dijo.

Todos los días el personal de la Secretaría de Salud de Soledad labora las 24 horas. Sin dudas, el dispositivo está listo una vez se presente algún caso de coronavirus, apuntó Pérez
En la terminal se está realizando 5 limpiezas por día con productos específicos que designó el Ministerio de Salud y contienen cloro. Cabe mencionar que los buses son aseados con los mismos productos.
Los conductores explican que el proceso de desinfección en los transportes se está incrementando para reducir riesgos y una mejor salubridad. En las pantallas de las agencias y salas VIP se está divulgando las líneas telefónicas de atención en caso de sospecha o dudas sobre el Covid-19 y las recomendaciones impartidas por el Ministerio de Salud, para que así los turistas y locales recuerden llevar consigo todos los elementos de aseo personal como jabón, gel antibacterial, pañitos húmedos y usar tapabocas en caso de gripa, resfriado o alguna tipo de tos.
“La disciplina de la población es fundamental para poder estar a salvo. Sin embargo, la idea es no generar pánico”, destacó el subgerente.
Iván Nieto, trabaja en el punto de atención y control de la terminal, quien contó que “los pasajeros que llegan de diferentes destinos son sometidos a interrogantes ¿durante los últimos 20 días han estado en Italia, Francia, Japón, Reino Unido? ¿han tenido contacto en los últimos días con una persona que está contagiada de coronavirus?
Si la respuesta es NO, todo marcha en perfecto orden y si indican que Sí, será llevado al grupo de Agrupa Salud de la terminal para verificar y practicarle los exámenes médicos a esa persona.
Jean Carlos Vergel es uno pasajero de la terminal, quien hacia uso del tapabocas y explicó que no tenia síntomas del virus pero salvaguardaba su salud por el sitio en que se encontraba.Si bien es cierto, debemos recordar que el tapabocas es fundamental utilizarlo con síntomas de gripa o infección respiratoria.
Por su parte, el Alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós subrayó que se debe trabajar de manera mancomunada en el municipio, ya que es allí donde está ubicado el aeropuerto Ernesto Cortissoz, y la Terminal de Transportes, y desde hace algunos días se vienen tomando las medidas precauterativas. El mandatario le solicitó a la Gobernadora y al Alcalde del Distrito de Barranquilla, para que ayuden a fortalecer las medidas con los turistas provenientes de países identificados como riesgosos y así se pueda evitar el contagio.
“En el aeropuerto se viene trabajando con 10 personas y dos en la terminal para reforzar las medidas de contingencia de la pandemia.No obstante, la Gobernadora hablo de incrementar la cantidad de personas en estos sitios”, apuntó Ucrós.
#DIARIOLALIBERTAD











