¿Qué será de las diferentes competencias en Europa?

Por el problema de la epidemia del Coronavirus, este martes habrá una reunión de la UEFA, ente rector del fútbol europeo pues está en vilo la Eurocopa, la Champions y la Europa League,
Mientras que todos los torneos europeos han sido cancelados y equipos enteros han sido puestos en reposo, la suerte de la Liga de Campeones, anulada en los octavos de final, y la Europa League estará también en la agenda del día.
La hipótesis de una demora un tiempo consdierado de la Eurocopa, por primera vez en 60 años de existencia del torneo y es que el viernes, la confederación europea «invitó a los representantes de 55 asociaciones miembros (…) a reuniones por videoconferencia para debatir la respuesta del fútbol europeo a la epidemia».
Los enfrentamiento «tratarán sobre todas las competiciones nacionales y europeas así como sobre la Eurocopa 2020», precisó la UEFA. La situación se presenta aún más dificultad por cuanto esta edición informar con la gran novedad de disputarse en 12 países diferentes, obligando a elencos y aficionados a atravesar fronteras.
«la UEFA no tiene elección: hay que aplazar la vez la Eurocopa y la Liga de Campeones», estima un dirigente del fútbol mundial. «Es necesario que todo el mundo se reúna cuando termine la crisis para reprogramarlo todo. Entonces habrá que rehacer el calendario internacional una vez termine la crisis», añade.
Varias voces se manifestaron y ya se han pronunciado, una de ellas fue el estartega de Italia, Roberto Mancini, quien comunicó durante el fin de semana que no veía reparo en que la Eurocopa se aplazase a 2021. El presidente de la Federación Italiana (FIGC), Gabriele Gravina, manifestó por su parte que «propondría aplazar la organización de la Eurocopa».
«Hay gente que quiere que se juegue, otros que no. La mitad (de las federaciones) quieren jugar, la otra mitad no», explicó. «Habrá un debate y el martes, al final del día, la posición de la UEFA será conocida respecto a la Liga de Campeones, la Europa League y el torneo europeo (la Eurocopa)», agregó.
La opción de la disputa de la Eurocopa a puerta cerrada parece poco probable. Y aparenta ser lógica que la UEFA privilegie un aplazamiento a una anulación de la competición, que es una clave fuente de ingresos por derechos de difusión.
«Los compromisos económicos son enormes», admite un ejecutivo del fútbol europeo. «Sabemos que la FIFA dispone de reservas importantes pero no sabemos si es así para la UEFA y para las ligas». Pero si la opción del aplazamiento cuenta con más opciones, el calendario internacional, ya de por sí sobrecargado, ofrece pocos huecos para insertar la competición.
En cuanto a la contienda en el verano de 2021, entraría en colisión con el Mundial de clubes organizado en China por la FIFA, por el que espera mayúsculo ingresos. Preguntado el lunes sobre esa posibilidad y sobre la reunión de este martes, la FIFA optó por no hacer «ningún comentario».