A escasas semanas de la culminación de la programación académica del semestre 2019-2 la próxima semana, los planes de seguridad pública para evitar el contagio del Covid-19 hicieron que nuevamente las clases presenciales se suspendieran en la Universidad del Atlántico.
La idea es que docentes y estudiantes no paralizaran las clases, teniendo en cuenta el tiempo que se había perdido con el tema del paro. Se resolvió iniciar trabajo con la plataforma Sic-Vic que es una herramienta tecnológica Académica alternativa que generara toda la confianza para poder terminar con el semestre.
Pero lo impensable ocurrió, dicha plataforma colapsó por lo que la cita que muchos docentes y estudiantes se habían hecho en el ciber espacio no se pudo cumplir, pues, el Diario La Libertad conoció que se empezaron a hacer actualizaciones en los últimos momentos por lo que la página se fue a pique, y ahora reina la preocupación entre la comunidad universitaria.
Recordemos que después de 4 meses de receso académico por causa del paro y ahora por salud, el semestre del corte 02 no ha sido posible culminarlo, situación que pedagógicamente se salió de las manos.
Según nuestras fuentes, los estudiantes han mantenido comunicación con sus profesores vía email y han propuesto fórmulas para que su semestre no se vea perdido.
Consultados algunos docentes y estudiantes por lo que viene ocurriendo, han propuesto, para superar lo más pronto posible este impasse, hacer talleres y trabajos virtuales.
De no ser posible estas alternativas es viable concluir que salvar el semestre a 2019-2 depende de la optimización tecnológica de la plataforma académica.
#DIARIOLALIBERTAD