Gobernadora comienza a utilizar Facebook Live para promocionar medidas de aislamiento

 
El plan de acción para prevenir y combatir el Covid-19 en el Atlántico, ayer fue anunciado por la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De la Espriella, a través de la plataforma Facebook Live, tomando en cuenta las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud en promocionar el distanciamiento social y aislamiento.
La mandataria dijo que, “esta es mi herramienta para estar al lado de ustedes, utilizare Facebook Live hasta los próximos 2 meses o más si es necesario, ya que queremos seguir teniendo contacto con nuestra gente.Desde el primer día de la alerta en el país, las visitas a los municipios se suspendieron, pero por medio de esta comunicación es necesario conocer siempre y de forma permanente las necesidades de la población”, aseguró Noguera.
Desde la Gobernación del Atlántico, se está promocionando el distanciamiento social y el aislamiento, por ello la mejor forma de establecer una comunicación es a través de plataformas digitales.A raíz del primer caso de coronavirus en Colombia se comenzaron a tomar medidas rápidas para evitar la propagación en el territorio.
A su vez, Elsa Noguera comentó que la Organización Mundial de la Salud, ha identificado 3 acciones principales prevenir el coronavirus:
-Distanciamiento social
-Aislamiento social
Lavado de manos
Siguiendo las indicaciones antes mencionadas, se esta buscando la manera de evitar la propagación en el Atlántico “no más saludos besos y abrazos, distancia de 1.5 metros uno del otro, no frecuentar sitios con afluencia de personas.Con base en eso, también se dio suspensión a eventos masivos que correspondan a fiestas patronales, festivales, entre otros”, señaló la mandataria.
“Tenemos que cuidarnos entre todos”
La Administración departamental recomienda quedarse en cama, el trabajo en casa. Sin embargo, Noguera De la Espriella manifestó que no ignora las deficiencias de las personas que no cuentan con acceso a internet o un computador.“entre todos hay que diseñar estrategias que impidan reuniones presenciales”, aseveró.
La mandataria excepcional aclaró, ningún consejo o reunión liderado por la Gobernación no podrá ser presencial, todo será virtual.
El Consejo Superior de la Universidad del Atlántico, debe ser virtual por dos situaciones particulares:un miembro de Consejo Superior que representa al Ministerio de Educación estuvo en Barranquilla hasta al domingo y retornó a Bogotá por orden del Ministerio; suspendieron los viajes de los funcionarios y solo podrán hacerlo en casos de extrema urgencia.
En síntesis, el estudio del estatuto general queda pospuesto hasta que se realice un encuentro presencial y venga un representante del Gobierno Nacional; y también se haya superado estas condiciones de crisis.
En cuanto a la garantías del semestre de la Uniatlántico, la Gobernadora indicó que hay garantías para que el periodo pueda culminar con un 80% en ejecución. En estas 2 semanas se va a implementar herramientas digitales y trabajos escritos, correos electrónicos, para que los estudiantes puedan culminar su etapa.
En la transmisión en Vivo, se conoció que los trabajadores de la Gobernación tienen un nuevo horario para laborar este corresponde a: Desde 7 de la mañana a 1:00 p.m. y 10:00 a.m. a 4 de la tarde.“Se le pidió a los secretarios que fueran creativos y evitemos que la gente asista a la Gobernación”, puntualizó Elsa Noguera.
#DIARIOLALIBERTAD