*La frontera entre Colombia y Ecuador estuvo abierta durante los días previos, situación que generó varios reclamos de la comunidad.
Tras la orden presidencial de restringir el paso de extranjeros a través de las fronteras con Colombia, las autoridades de Migración iniciaron la aplicación de protocolos para cumplir con las medidas, que incluso sorprendieron a los conductores de vehículos de transporte de carga que no pudieron entrar después de la hora señalada.
“Las medidas son demasiado complicadas me quedé del lado ecuatoriano por dos minutos, después de haber avanzado en los papeles de la aduana. Teníamos conocimiento de las restricciones pero nos habían notificado que para el tránsito pesado y de comercio no iba a cerrar, solo era para los vehículos livianos y los extranjeros”, dijo Stalin Campo, quien conduce un vehículo de carga que se quedó en la mitad del puente.
Los nuevos controles fueron revisados en persona por el gobernador de Nariño, John Rojas, quien acompañado de su secretario de Gobierno y la directora del Instituto Departamental de Salud, llegó hasta la frontera entre los dos países.
“En este momento hay un parte de tranquilidad, ahora nos queda mirar la continuidad con el tema de la carga donde algunos productos que habían pasado por los tramites de internacionalización, pero la medida era 12 de la noche y se aplicó. Seguiremos en el territorio en actividad, y si funciona esta medida habría, lógico, una interpretación nuestra de que esto es un cierre de frontera”, dijo el gobernador de Nariño, John Rojas.
Desde Ecuador llegó hasta el puente de Rumichaca el gobernador de la Provincia del Carchi, Oscar Ruano, quien se refirió a la medida adoptada por Colombia y explicó que Ecuador tiene medidas similares.
“Nosotros desde Ecuador tenemos algunas disposiciones dentro de los lineamientos y es importante mencionar a la población. Quédate en tu casa, en ese sentido es la ley que se ha desarrollado. Pero hay algunas medidas que estamos conversando con nuestro gobernador de Nariño, pues el tema del Comercio Exterior es muy importante, las exportaciones que enviamos de Ecuador hacia Colombia y viceversa, las importaciones de materias primas o de algunos procesos y productos”, dijo el gobernador Carchense.
Los dos mandatarios confluyeron en la solicitud para reforzar los controles sobre los puntos de transito ilegal, de los cuales se han identificado 37, por dónde hacen transito quienes no cumplen con las medidas impuestas a los dos lados de la frontera.
#DIARIOLALIBERTAD
 
			 
		









