Defensa dice que abogado De la Espriella no intimidó a científica de la UIS

Diario La Libertad en uso de su derecho a la aclaración, precisa que la noticia reproducida el pasado 28 de enero de los corrientes en este portal web y que se titula: »Abogado De la Espriella intimidó a una de las 50 científicas del mundo», fue tomada, tal como se lee en la nota del portal web ‘El Frente de Bucaramanga’.
Atendiendo la solicitud respetuosa de la parte que dice sentirse afectada, donde manifiesta que la información publicada en la noticia es totalmente falsa, expresamos, tal como lo dijimos anteriormente, que esa información no surgió de esta redacción sino que replicamos la información del portal referido, otorgándole el crédito correspondiente, por no ser una noticia propia.
Así las cosas, Diario La Libertad se permite hacer estas precisiones, cumpliendo los solicitado por la parte que expresa sentirse lesionada, que para el caso es el doctor Abelardo De la Espriella, a quien conocemos como un reputado profesional del derecho, columnista de varios medios de comunicación y brillante hombre de leyes.

Esta fue la noticia publicada
EL abogado Abelardo De la Espriella, al parecer, según el periódico «El Frente» de Bucaramanga, en estado de rabia, llamó a la Doctora Elena Stashenko, científica de la Universidad Industrial de Santander – UIS, a quien supuestamente intimidó por haber descubierto en el laboratorio de dicha entidad, que el medicamento DOLOLED, cuestionado por estos días, tiene dentro de sus componentes diclofenaco, sin ser descrito en el mismo.
La científica, pacientemente escuchó, desconociendo por completo quien era el abogado, pese a escuchar su nombre.
Así lo dio a conocer un periódico `El Frente´ de la ciudad de Bucaramanga, el pasado 26 de enero, donde la Doctora Elena Stashenko, científica de la UIS, declarada una de las científicas más influyentes en el mundo para el año 2017.
#DIARIOLALIBERTAD