Qué pasaron con los 50 mil millones que habían en cuentas de UniMetro?

La abogada del grupo Jaller, denunció presuntos actos de corrupción tanto de las directivas como de magistrados del Tribunal Superior de Barranquilla, respecto al caso de la Universidad de Metropolitana de Barranquilla.
Así quedó denunciado por parte de la abogada de Jorge Luis Hernández Cassís, quien respalda a Ivonne Acosta y a su esposo Carlos Jaller Raad, quien dijo que dineros destinados a estudios contables en la Institución educativa, ya no existen.
Esta particular denuncia por parte de la apoderada del grupo Jaller, se suma a la imputación de cargos que realizó el fiscal 11 Delegado ante la Corte Suprema de Justicia al Magistrado de la Sala Penal del Tribunal superior de Barranquilla Jorge Eliécer Mola Capera, el pasado viernes 21 de febrero.
Dentro del caso de la Unimetro, han sido acusados por Alberto Enrique Acosta Pérez de dilatar el proceso con tutelas; Mola Capera y su colega, el también Magistrado Demóstenes Camargo De Avila, donde se recuerda que en la primera oportunidad, donde con una acción de tutela que interpuso Alberto Enrique Acosta Pérez, dijo estar actuando en representación de la fundación Acosta Bendek, y la segunda por actuar en favor del accionante Eduardo Acosta Bendek y suspender una audiencia de formulación de imputación e imposición de medida de aseguramiento en el proceso penal.
El tercer delito de prevaricato radica en calidad de coautor con el magistrado Demóstenes Camargo de Ávila por fallar una acción de tutela abiertamente improcedente y donde lo plasmado en las consideraciones de la tutela no se compagina con la actuación procesal.
Con respecto al enriquecimiento ilícito de servidor público por ingresos superior a los $1.350.000.00 no justificados, se conoció que estos ingresos se determinaron luego de realizarse por parte de expertos y peritos del CTI un análisis contable a los ingresos percibidos por el magistrado entre el periodo comprendido entre los años 2011 y 2019.
#DIARIOLALIBERTAD