En la ciudad de Barranquilla, la Dirección General Marítima DIMAR y Guardacostas de la Armada Nacional hicieron presencias en el kilómetro 23 del Río Magadalena, por la aparición de una sustancia extraña y que obligó a la Capitanía a activar el protocolo de ayuda mutua en el puerto de Barranquilla para el control de la sustancia que al parecer no proviene de alguna operación marítima fluvial o portuaria.
Triple A informó que por presencia de esta sustancia aceitosa en cercanías de la bocatoma se suspendió de manera preventiva el bombeo de agua potable desde el acueducto hacia sectores de Barranquilla y Soledad, durante el momento de suspensión, el personal de la compañía realizó una investigación y el monitoreo en área cercana a la captación para determinar el origen del vertimiento y de este modo tomar las medidas pertinentes.
Para atender el vertimiento presentado en cercanías a la captación del acueducto, la empresa Triple A trabajó de la mano con las oficinas de Gestión de Riesgo Departamental y Distrital, también con las autoridades ambientales. El equipo de la empresa adelantó trabajos de monitoreo y pruebas de laboratorio para determinar la sustancia encontrada en cercanías a la Bocatoma del Acueducto de Barranquilla.
«Estamos desde el acueducto de Barranquilla, donde de manera preventiva acabamos de hacer una suspensión del bombeo de una parte del sistema de acueducto hacia 15-20% del bombeo de la captación hacia Barranquilla. Hemos detectado una mancha de aceite que está saliendo a nuestro sistema de captación. Estamos evaluando su origen en este momento, para eso hemos convocado a los entes ambientales, los comités de riesgo tanto distrital como departamental para que tomemos entre todos conjuntamente acciones al respecto» afirmó el ingeniero Abraham Cure, subgerente de distribución de acueducto Triple A.
Así mismo, el equipo de ingenieros y operarios de la entidad realizaron labores de retiro de la sustancia aceitosa con equipo de succión presión en cercanías a la captación del acueducto e instalaron un globo, sello hidráulico para detener el ingreso de la sustancia a la bocatoma.
Posteriormente Triple A informó que las autoridades ambientales Barranquilla Verde y la Corporación Autónoma Ambiental (CRA), identificaron que la sustancia vertida al río Magdalena era un aceite vegetal rbd, de soya, biodegradable, y que el derrame fue originado desde una empresa en el barrio Pasadena.
La empresa realizó trabajos de revisión en la bocatoma para posteriormente iniciar el bombeo de agua cruda hacia las plantas de tratamiento. Luego de realizadas las pruebas de laboratorio, inició el bombeo de agua potable hacia sectores de Barranquilla, Soledad y Puerto Colombia.
Triple A convoca a las empresas y comunidad a cuidar el río Magdalena, fuente de vida y de abastecimiento de más de 2 millones 800 mil personas en Barranquilla y el departamento del Atlántico.
No es la primera vez
Según conoció el Diario La Libertad, no es la primera vez que se registra esta emergencia por derramamiento de aceite; se estableció que hace algún tiempo también ocurrió el mismo fenómeno con la planta recicladora de aceite comestible que luego refinan y lo comercializan en restaurantes y ventas ambulantes.
#DIARIOLALIBERTAD