Comprendemos las razones del Distrito, iniciaremos los correctivos del caso

 

Después que la Secretaría de Salud Distrital anunciara este viernes la sorpresiva decisión de revocar la habilitación de los servicios a la sede del Hospital Universitario Cari E.S.E., que significa el traslado de los pacientes a otros centros asistenciales, Ayer la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera De la Espriella, se pronunció,  “comprendemos las razones del Secretario de Salud Distrital de suspender la habilitación del Cari Alta Complejidad, dado que no cumple las condiciones básicas para garantizar los servicios de la salud de los pacientes. Iniciaremos los correctivos del caso”, señaló la mandataria.

La suspensión de la habilitación al Cari se da debido a que no cumple a cabalidad con algunas condiciones exigidas a los prestadores de salud. La medida por el incumplimiento puede ser tomada tanto por las Entidades Departamentales o Distritales de Salud.

Por su parte, Alma Solano, secretaria de Salud del Atlántico, manifestó “aceptamos las medidas tomadas por el Distrito sobre el tema.Desde el Crue Departamental y con el Crue Distrital están haciendo todas las gestiones para el traslado oportuno de los pacientes».

Cabe destacar que, el cierre a la sede de alta complejidad del Cari obedece al incumplimiento de estándares de habilitación para la prestación de servicios, es decir que el Cari no tiene capacidad para brindarle calidad y seguridad a los usuarios.Sin duda, se esperaba que esta decisión fuera del por parte del área departamental, debido a que al frente del proceso han estado la gobernadora Elsa Noguera, la secretaria de Salud, Alma Solano; además se esperan decisiones por parte de la Procuraduría sobre la adjudicación del contrato que realizó el gerente de la entidad, Ulahy Beltrán a un operador privado.

A esta situación del hospital Cari se suma la deuda a los trabajadores y personal médico, asistencial por salarios y prestaciones en mora.

#DIARIOLALIBERTAD