Debido a la época de sequía, la jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, Ana Saltarín Jiménez, señaló que en lo que va corrido del año, en Barranquilla no se han presentado eventos de emergencia, asociados a la sequía. Sin embargo, resaltó que el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo está preparando una respuesta oportuna y adelantar las acciones requeridas para mitigar y reducir el riesgo ante cualquier situación que se pueda presentar.
Ante esta variabilidad climática, la Oficina de Gestión del Riesgo hace un llamado a la ciudadanía para que tengan en cuenta las siguientes medidas preventivas, para evitar riesgos y ser una ciudad comprometida con el medio ambiente:
- Haga uso adecuado de los depósitos de basuras.
- No haga quemas de basura para deshacerse de ella.
- No arroje vidrios o residuos combustibles, susceptibles de originar un incendio.
- Comunique a las autoridades públicas cualquier inicio de incendio.
- Busque formas de ahorro y uso adecuado del agua.
- Aproveche la temporada seca para efectuar reparaciones y mantenimiento de su inmueble.
- Evite la contaminación de cuerpos de agua.
- Emplee aparatos de bajo consumo energético.
- Tome suficiente líquido para evitar deshidratación, a causa de la alta radiación solar que se pueda presentar.
- Protege tu salud utilizando elementos de protección solar (sombreros, sombrillas, gorras y gafas para sol).
- Monitoree las instalaciones eléctricas y evite sobrecargas.
- Cuide los árboles que sembró en temporada de lluvias.
Finalmente, Saltarín Jiménez dijo que “siguiendo estos consejos, construiremos entre todos un Distrito menos vulnerable y una comunidad resiliente”.
#DIARIOLALIBERTAD









